Las tarifas eléctricas en Estados Unidos han aumentado vertiginosamente. La energía solar residencial puede servir de salvaguarda frente a la incertidumbre de las tarifas.
China fue el país que más bombas de calor vendió en el mundo en 2022, pero Europa registró el mayor crecimiento en ventas globales, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Dice que Italia, Francia y Alemania representaron casi la mitad de todas las ventas en Europa, y señala que las bombas de calor aire-agua fueron la tecnología más popular. En Estados Unidos, las bombas de calor superaron las ventas de calderas de gas.
La empresa alemana SMA ha desarrollado una solución modular de iones de litio para aplicaciones comerciales de almacenamiento. Está disponible en dos versiones, con capacidades de 32 kWh y 56 kWh. Las dos variantes incorporan inversores de batería SMA Sunny Tripower Storage X, con hasta 8.000 ciclos de carga completos.
La Secretaría de Energía de Panamá ha anunciado que a febrero pasado la capacidad fotovoltaica para autoconsumo se ubica en 72,8 MW, 4 MW que el año pasado.
La planta fotovoltaica de 1,5 MW de Bartica, en Guyana, ha sido inaugurada por el primer ministro Mark Phillips.
Mientras se acelera la puesta en marcha de nuevas centrales y la oferta de nuevos proyectos en desarrollo, el entorno es desafiante para permitir nuevos acuerdos de compra de energía. Incluso con la perspectiva de reducción de costes y recuperación de precios con nuevas demandas para el mercado libre, es probable que la capacidad del sistema de transmisión siga siendo un desafío.
Los proyectos solares Helios Guamo y Helios Lanceros, de 19,9 MWac cada uno, han recibido aprobación de interconexión de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) de Colombia.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. está ofreciendo financiación del Programa de Energía Rural para América (REAP) a agricultores, ganaderos y otros usuarios finales del mercado rural, como organizaciones tribales, para financiar 1 millón de dólares para proyectos de energía limpia, y 500.000 dólares para mejoras de la eficiencia energética.
Un proyecto financiado por la Unión Europea está llevando soluciones fotovoltaicas integradas en edificios (BIPV) a ocho ciudades históricas de Europa. pv magazine habló recientemente con Júlia Pereira, coordinadora de proyectos de EDP New, sobre las innovadoras soluciones que se están integrando en el paisaje de Évora (Portugal).
Un acuerdo de los Ministerios de Educación y de Energía y Minas de la República Dominicana permitirá que 314 escuelas de 19 provincias y de la capital del país, Santo Domingo, reciban instalaciones solares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.