La Comisión Nacional de Energía dominicana (CNE) ha donado sistemas de energía solar a las escuelas de La Laguna y Rosa La Piedra, en la provincia de Elías Piña, situada en el oeste del país, en la frontera con Haití, en una zona aislada del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
En la localidad de Filadelfia, en Paraguay, la Cooperativa Fernheim ha inaugurado una planta de energía solar fotovoltaica con una potencia instalada de 1 MW, que se estima podrá suplir necesidades energéticas equivalentes de unos 350 hogares y funcionar como red de emergencia para servicios esenciales de la ciudad.
En Jovita, provincia de Córdoba, en Argentina, se ha puesto en marcha una planta solar de 101,92 kWp, cuya producción será inyectada a la red eléctrica de la localidad, de alrededor de 5 mil habitantes.
Las instalaciones fotovoltaicas instaladas en el departamento uruguayo de Maldonado por la Junta de gobierno local ha permitido el ahorro de 26 mil dólares a la entidad.
Los primeros siete proyectos solares y de almacenamiento de generación distribuida disponibles para los hawaianos con ingresos bajos y moderados tienen 23 MW de capacidad agregada y están siendo desarrollados por Nexamp y Melink Solar.
Acertadamente apodado el Estado del Sol, Florida es un mercado líder en el despliegue fotovoltaico. Sin embargo, va a la zaga de otros estados en términos de apoyo político.
En Cazón, una localidad del partido de Saladillo, se ha puesto en marcha una planta fotovoltaica de 330 kWp que abastecerá a más de 150 familias a partir del régimen de generación distribuida.
El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), que depende de la Secretaría de Energía del gobierno argentino, ha adjudicado la licitación para abastecer con instalaciones fotovoltaicas a 281 establecimientos públicos de 19 provincias.
La Escuela Agrotécnica Nº 733 Benito Owen, en la localidad de Gaiman, provincia de Chubut, ya tiene en operaciones una planta fotovoltaica en cuya instalación participaron los estudiantes.
El distrito escolar de Chula Vista cuenta ahora con energía solar en 48 centros y está dando los últimos toques a un sistema de microrred que proporcionará energía de emergencia de reserva.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.