Skip to content

Centrales fotovoltaicas

Canadian Solar construirá una planta fotovoltaica de 52 MWp en Colombia

El proyecto solar fotovoltaico ya ha completado el proceso de consulta con las comunidades indígenas (Consulta Previa) y se espera que empiece a construirse en el segundo trimestre de 2022.

1

AES duplicará la capacidad de almacenamiento de baterías en Chile para 2023

La utility estadounidense AES planea añadir 188 MW de almacenamiento para llegar a 363 MW en dos años en Chile.

Celsia construirá 99 MW en Colombia y su ebitda crece un 7,3% en lo que va de año

La compañía comparte sus resultados y anuncia que se adjudicó una granja solar que se construirá en Ibagué con una capacidad de 99 MW en la subasta de renovables realizada por el Gobierno Colombiano hace unas semanas.

Récord nacional: Bienes Nacionales adjudica en Chile espacio para proyectos híbridos por 2.800 MW

La cartera adjudicó 17.000 hectáreas en la reserva eólica de Taltal, región de Antofagasta, donde se ejecutarán proyectos por 2.800 MW, equivalente al 11% de la capacidad instalada actual.

La generación solar en Brasil aumentará un 67% frente a 2020

Según el Ministerio de Minas y energía, la generación solar distribuida tendrá el mayor crecimiento, cercano al 125%, generando 10,8 TWh en 2021, frente a los 4,8 TWh de 2020.

Bolivia prevé duplicar generación eléctrica con fuentes renovables hasta 2030, pero no da detalles

En el marco de 26 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow, Reino Unido, el Presidente de Bolivia, Luis Arce, ha anunciado la intención de desplegar nuevos proyectos renovables en el país, aunque no ha concretado detalles

EPSE realizará en Argentina el proyecto para el Parque Solar Neuquén, de 50 MWp

Además, EPSE ha asesorado en la construcción de uno de los primeros parques solares en el sur argentino, de 3.2 MW de capacidad. 

Antioquia sede de una nueva central fotovoltaica en Colombia

El parque solar tendrá una capacidad de 99 MW de generación y fue adjudicado a la firma Powertis en la subasta de Energías Renovables recién realizada esta seman

Bolivia ha instalado 578 MW de energías alternativas en lo que va de año

Bolivia implementó diversos proyectos de generación eléctrica mediante ciclos combinados, energía solar y biomasa, los cuales agregaron en 10 meses (noviembre 2020 a septiembre 2021) 578 MW de potencia al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Coquimbo, en Chile, aprueba la ampliación de una planta fotovoltaica y el almacenamiento

El proyecto aumentará en un 15%, pasando de 2,98 a 3,45 MW con un sistema de baterías de 1,5 MW de potencia y hasta 10 MWh de capacidad de almacenamiento.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close