Un investigador ha propuesto un nuevo enfoque para aplicar técnicas de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) para optimizar la producción de electricidad en proyectos de energía eólica-solar. El modelo híbrido de generador síncrono magnético permanente utilizado en el estudio se basa en un rectificador de múltiples entradas que se dice que puede erradicar los armónicos actuales y eliminar la necesidad de filtros de entrada adicionales.
En Brasil, la empresa suministrará sus productos para varios proyectos en desarrollo por un total de 50 MW, mientras que en el país de América Central, sus sistemas de montaje se utilizarán para un parque solar de 10 MW.
El productor italiano dijo que el valor del contrato es de $2,2 millones.
La compañía española ha cerrado la financiación de su mayor parque solar por 71 millones de dólares. Con una potencia instalada de más de 100 MW, está ubicado en Quillagua, en pleno desierto chileno de Atacama, y utilizará paneles de tecnología bifacial.
Con estas dos nuevas plantas, los proyectos fotovoltaicos a gran escala de la empresa en Brasil ascienden a 1,6 GWp. Algunos de los proyectos utilizarán paneles fotovoltaicos producidos por la fábrica de módulos fotovoltaicos de 380 MW que Canadian Solar tiene cerca de Sao Paulo.
La empresa ha alcanzado el cierre financiero por un total de 580 millones de dólares estadounidenses para construir la primera fase de su proyecto Andes Renovables, de 1,3 GW, que construirá en Chile.
Nuevos 400 MW que Powertis generará en la región de São João do Piauí
El Complejo Eólico Solar de Serrote estará formado por varios parques eólicos que suman una potencia instalada de 325 MW y una planta solar fotovoltaica de 101,4 MW. Los primeros proyectos entran en operación comercial a partir de julio de 2020, y el último está previsto para diciembre de 2021.
La filial holandesa de Nebras Power, con sede en Qatar, obtiene el 80% de participación de cuatro proyectos de Canadian Solar que suman 482,6 MWp en Brasil.
Los resultados finales del certamen solo se conocerán el 15 de abril. En la licitación se asignará un proyecto solar de 200 MW, y la empresa ganadora se asegurará un PPA a 20 años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.