Skip to content

grandes plantas

Colombia: Otorgan licencia ambiental al proyecto solar Puertos de Santander, de 246,06 MWp

Es desarrollado por Andes Solar III en la vereda La Terraza, municipio de Cimitarra. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) anuncia que con este ya ha otorgado la licencia ambiental a 25 proyectos renovables, 18 solares y 7 eólicos.

En tramitación ambiental un proyecto solar de 5,85 GWp de Verano Energy para generar hidrógeno en Perú

En su primera fase, Horizonte de Verano producirá más de 420 mil toneladas de amoniaco verde al año, gracias a 1.500 MWp de solar, que llegará a una producción de 1,65 millones de toneladas de amoniaco verde al año, con 5.850 MWp solares en su fase completa.

La española Enerland construye sus primeros proyectos en Guatemala

La compañía se encargará de la construcción integral de Magdalena Solar, de 66 MWp de potencia, para la empresa alemana MPC Energy Solutions, con quien ya ha trabajado en El Salvador.

Schletter suministra 130 MWp en estructuras para un proyecto en República Dominicana

Según el fabricante, se trata del proyecto Coastal Solar, que promueve la petrolera Coastal Petroleum Dominicana en San Pedro de Macorís, a unos 80 km al este de la capital del país, Santo Domingo.

Chile: A punto de entrar en operaciones el parque solar CEME1, de 480 MW, el más grande del país

Generadora Metropolitana, la joint-venture del grupo francés EDF y la chilena AME, ha anunciado el comienzo del proceso de energización de las instalaciones, la interconexión al Sistema Eléctrico Nacional y la ejecución de pruebas.

Chile: Inauguran la planta fotovoltaica Gran Teno, de 241 MWp

Ubicada en la región de Maule, es la mayor instalación en el país de la española Grenergy, que tiene también en construcción Oasis de Atacama, de 1 GW y 4,1 GWh de almacenamiento, presentado como el mayor proyecto de baterías del mundo.

La solar se transformó en 2023 en la tecnología de generación eléctrica con mayor presencia en Chile

La fotovoltaica alcanza el 25,6% de toda la capacidad instalada del país. De los más de 8.500 MW que actualmente hay en operación, el 71% se encuentra instalado entre las regiones de Arica Parinacota y Atacama.

Colombia: A punto de entrar en operaciones la planta fotovoltaica Portón del Sol, de 129 MWp

El Consejo Nacional de Operación del sector eléctrico colombiano ha aprobado los resultados de las pruebas previas, también aprueba su curva de carga asociada. Ha sido construida por Elecnor y desarrollada por Enerfín.

Perú: entra en operación comercial la planta solar Clemesí, de 115 MWp

Enel Generación Perú ha recibido la aprobación del Comité de Operación Económica (COES) del Sistema Interconectado Nacional para que entre en funcionamiento. Está ubicada en el departamento de Moquegua.

TSK construye un proyecto solar de 260 MW + 800 MWh BESS en Puerto Rico

La compañía estadounidense AES ha adjudicado a TSK la construcción del proyecto Marahu, formado por dos plantas fotovoltaicas ubicadas al sur de Puerto Rico con sendos sistemas de almacenamiento.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close