El país se ha unido a “Valles de Hidrógeno”, una iniciativa coordinada por Mission Innovation y la comunidad europea que agrupa a países que buscan potenciar la producción de hidrógeno bajo en emisiones.
El gobierno del país andino decidió adherir a la entidad internacional en el marco de la visita oficial del presidente de la India, Ram Nath Kovind, con el cual Morales ha hablado también del tema del litio.
La británicas PS Renewables y Tribus buscan el permiso ambiental para construir la instalación fotovoltaica más grande del país en dos sitios en Suffolk y Cambridgeshire. El proyecto de 500 MW, llamado Sunnica Energy Farm, también incluirá capacidad de almacenamiento a gran escala en ambas instalaciones.
En diciembre, pv magazine visitó al presidente de SolaX Power, Li Xinfu, y a su equipo en la sede central de la compañía en Hangzhou, en la provincia de Zhejiang. La región es un punto caliente para la industria fotovoltaica china y SolaX pertenece a la vanguardia de los fabricantes chinos de inversores y baterías residenciales.
La central alimentada por paneles solares y generadores diesel proporcionará energía eléctrica una estructura de la empresa en el salar de Pastos Grandes. La instalación fue realizada por la empresa local Ergy Solar.
La batería será utilizada por Engie Energía Chile en una subestación ubicada en la región de Arica.
A la vista de los datos, 2018 se perfila como un año récord para el almacenamiento de energía con baterías, escribe el analista sénior de IHS Markit Julian Jansen. Especialmente para grandes proyectos, que experimentaron un rápido crecimiento. Este incremento ha sido liderado por una importante actividad en Corea del Sur, Reino Unido, Estados Unidos, Australia y China, que en conjunto representan el 78% de los proyectos de almacenamiento de energía con baterías puestos en marcha en 2018, según la actualización del cuarto trimestre de 2018 de la base de datos IHS Markit «Energy Storage Company and Project Database».
WEG y NPS habían dado inicio a un partenariado tecnológico en 2013, mientras en 2016 la empresa brasileña había adquirido el negocio eólico del grupo estadounidense.
Indra Overland, jefe del Centro de Investigación de Energía en el Instituto Noruego de Asuntos Internacionales, explica cómo el futuro panorama energético del mundo puede incluir superredes panregionales. Sin embargo, los estados prosumidores que buscan independencia energética también podrían estar en el mix. Según Overland, los dos desarrollos irán de la mano y el equilibrio entre ellos estará determinado por la competitividad de las tecnologías de almacenamiento.
La empresa adquirida, especializada en supercondensadores, se convertirá en una filial al cien por cien del negocio de Elon Musk.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.