Skip to content

Industria

Los precios del polisilicio se desacoplan aún más, los factores adversos frustran las negociaciones contractuales

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de las tendencias de la oferta y los precios de los módulos fotovoltaicos.

Longi presenta módulos fotovoltaicos HPBC con una eficiencia del 22,8%

El fabricante chino de paneles afirma que sus nuevos productos tienen un coeficiente de temperatura de -0,28%/ºC y una potencia de salida que oscila entre 565 W y 590 W. Se basan en la tecnología de células de contacto posterior pasivado híbrido (HPBC), propiedad de la empresa.

Presentan una célula solar CIGS con una eficiencia récord mundial del 23,64%

La unidad de First Solar y la Universidad de Uppsala han creado la célula que alcanzó una eficiencia máxima de conversión de potencia del 23,75%. El resultado fue confirmado por el Fraunhofer ISE.

Argentina: Una empresa canadiense opta a adquirir el proyecto de salmuera de litio Candela II

American Salars firma un acuerdo con Spey Resources y A.I.S Resources para comprar la totalidad del proyecto ubicado en el Salar de Incahuasi, provincia de Salta.

Una célula solar en tándem de perovskita-perovskita-silicio alcanza una eficiencia récord del 27,1%

Investigadores de Singapur han construido una célula solar en tándem de triple unión con un absorbedor de perovskita de brecha ultraancha que integra iones de cianato (OCN). La célula ha superado las eficiencias de conversión de potencia registradas anteriormente para todos los demás tándems de triple unión basados en perovskita, así como para las células solares de una sola unión de perovskita y silicio.

Longi lanza un módulo solar antipolvo para el segmento C&I

El fabricante chino de paneles solares Longi ha desarrollado un nuevo módulo «antipolvo» para el mercado comercial e industrial de Australia. El marco se coloca a ras del cristal en el lado corto, permitiendo que el agua se escurra.

Células solares flexibles impresas para aplicaciones espaciales

La tecnología de células solares flexibles impresas desarrollada por la agencia científica nacional de Australia ha sido lanzada con éxito al espacio como parte de la misión Transporter-10 de Space X, del multimillonario Elon Musk.

Nueva tecnología para remanufacturar células solares de perovskita recicladas

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una novedosa forma de refabricar células solares de perovskita totalmente encapsuladas tras su reciclado. Los investigadores afirman que los dispositivos pueden alcanzar el 88% de la eficiencia original de los productos.

Agrovoltaica vertical bifacial frente a agrovoltaica sobre pilotes

Un grupo de investigadores de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida de Austria ha comparado la evaluación del ciclo de vida de los sistemas agrivoltaicos bifaciales verticales con la de las instalaciones agrovoltaicas sobre pilotes en un análisis global en profundidad. En los segundos sistemas, los paneles están apuntalados desde el […]

Una célula solar de perovskita transparente de una sola unión alcanza un voltaje récord de 1,78 V

Un equipo de investigadores alemanes afirma haber logrado la tensión de circuito abierto más alta registrada hasta la fecha en una célula solar de perovskita basada en cloruro híbrido de plomo y metilamina (MAPbCl3). El novedoso absorbedor de perovskita se fabricó con un método de deposición en dos pasos y recocido bajo gas nitrógeno molecular (N2) dentro de una guantera.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close