Científicos del Instituto de Investigación de Energía Solar de Singapur (SERIS) han anunciado el desarrollo de un nuevo proceso químico húmedo para permitir que las obleas multi-cSi se corten con tecnología de sierra de alambre de diamante, y posteriormente se texturicen para reducir su reflectividad.
El productor chino de paneles solares Trina Solar ha lanzado su nueva solución integrada TrinaPro en ocasión de su vigésimo aniversario. En una ceremonia a la que asistieron participantes chinos y extranjeros, el fundador y director ejecutivo de Trina Solar, Jifan Gao, dijo que la nueva solución non solo proporciona componentes fotovoltaicos de primer nivel, como células y módulos de alta eficiencia, sino también soluciones integradas capaces de reducir aún más el bajo LCOE de la FV.
El equipo de investigación encontró que el sodio, contrario a lo que comúnmente se cree, no disminuye per se la interdifusión de indio y galio, mientras que obstaculiza la difusión entre granos mediante la segregación en los límites de los mismos.
La empresa china Corona Energy Technology se ha reunido con representantes de la Agencia de Fomento y de Prospección y Proyectos de Mato Grosso, donde Corona podría invertir en una fábrica de módulos fotovoltaicos.
El equipo de investigación cree que la nueva tecnología puede resolver problemas técnicos y reducir drásticamente los costes de fabricación del proceso de “despegue” en la producción de células solares monocristalinas de película delgada.
La argentina Corven se ha unido con la empresa española NClave y comenzarán a fabricar estructuras metálicas para seguidores fotovoltaicos en la provincia de Santa Fe.
La compañía de tecnología con sede en Estados Unidos Natcore ha anunciado dos nuevos procesos, que, según afirman, podrían reducir drásticamente los costos de producción de sus células laminadas en cuya comercialización ha estado trabajando en los últimos años.
Risen Energy invertirá $ 1,58 mil millones para ampliar sus instalaciones de producción de células y módulos fotovoltaicos en China a partir de diciembre. Por otro lado, JA Solar se acerca a la privatización: Los accionistas han acordado la fusión de JA Solar Holdings Co., Ltd con JASO Holdings y sus unidades de propiedad absoluta, JASO Parent y JASO Acquisition, llevando así al fabricante un paso más cerca de la privatización.
Solo un mes después de anunciar una eficiencia de módulo PERC de 20,41 %, el fabricante solar chino ha anunciado ahora una eficiencia del 23,6 % para sus células monocristalinas PERC, superando así sus propios récords anteriores.
La empresa afirmó en el Mexico Energy Forum que México podría ser el principal mercado fotovoltaico de América Latina durante los próximos 5 años. Trina Solar estima un gran potencial de crecimiento en el sector fotovoltaico del país, no únicamente en los grandes proyectos de las subastas, sino también en los segmentos residencial y comercial y, debido a ello, ampliará su equipo en el país a corto plazo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.