Unos científicos del MIT afirman haber creado un material 10 veces más negro que cualquier otro tipo de negro visto hasta la fecha. El nuevo material es capaz de absorber más del 99.96% de la luz y reflejar 10 veces menos luz que otros materiales de color negro. La invención puede ser interesante para el desarrollo de la tecnología FV de silicio negro y células solares basadas en nanotubos de carbono.
El resultado fue confirmado por el instituto alemán Solarenergieforschung GmbH. El fabricante afirma haber logrado una eficiencia del 22,80% para su celda P5 multicristalina producida con el proceso de fabricación mono cast.
El fabricante chino de módulos y SICES, el distribuidor solar más grande de Brasil han acordado el suministro de 200 MW de módulos mono PERC de alta eficiencia por año a SICES para los segmentos de generación distribuida en Brasil, México y otras regiones.
La asociación PV Cycle recoge y recicla módulos fotovoltaicos en todo el mundo. Después de haber tratado más de 30,000 toneladas de paneles desde su creación, la entidad estima que 150,000 toneladas de módulos podrían llegar al final de su vida útil en 2030.
En el centro, la empresa española testará, en particular, el comportamiento mecánico y energético de módulos de tecnología cristalina bifacial, de célula partida y de capa fina de teluro de cadmio (CdTe).
El fabricante chino quiere instalar una fábrica de ensamblaje de módulos en el estado de Mato Grosso do Sul y ha empezado una cooperación con la asociación de la industria local.
Antes de la Mesa Redonda de calidad de pv magazine que se celebrará en Intersolar South America, Kaushik Roy Choudhury, científico sénior para materiales fotovoltaicos de la estadounidense DuPont habla de algunos de los problemas de calidad que afectan el rendimento de la energía fotovoltaica en América Latina y otros asuntos que serán discutidos en São Paulo.
El fabricante dice que su producto Kwafoo mejora la eficiencia y, si se utiliza en módulos PERC de tipo p adecuados, puede presumir de una potencia de módulo de 610 W.
Unos investigadores del Massachussetts Institute of Technology dicen que el cambio climático podría reducir el rendimiento de los módulos solares. El análisis predice que calentamiento global podría causar pérdidas de rendimiento de hasta 50 kWh por kilovatio instalado por año.
La potencia instalada acumulada de las instalaciones fotovoltaicas de hasta 5 MW de potencia ha alcanzado los 958 MW en Brasil, según la consultora Greener. Alrededor de un tercio de esa capacidad se instaló en el primer semestre de este año. La mayoría de los proyectos de generación distribuida se está realizando con módulos PERC y de media celda.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.