El sistema picohidráulico de 1kW, fabricado por Ricoh con plásticos reciclados, es capaz de funcionar con una pequeña corriente de agua. La energía solar y el almacenamiento pueden vincularse para garantizar el suministro.
El dispositivo de Aerocompact se reivindica como una solución ideal para el despliegue de los paneles solares en la arquitectura de los tejados mediterráneos.
El consorcio de materiales duraderos del Departamento de Energía de EE.UU. es una unidad de múltiples laboratorios que ensaya la durabilidad de los módulos solares. Su objetivo es ampliar la vida útil de la energía fotovoltaica.
El nuevo producto forma parte de la serie HiKu6, basada en obleas de 182 mm. Su coeficiente de temperatura es del 0,34% y la empresa asegura que es compatible con los inversores fotovoltaicos más comunes gracias a valores de corriente inferiores a 14A.
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado un sistema que puede funcionar a una tensión de unos 12 V, con una tasa de recuperación del 95% de la energía perdida tras la limpieza sin agua.
Trina Solar ha presentado un nuevo módulo fotovoltaico para aplicaciones residenciales y comerciales. Ha elegido el mercado australiano para el lanzamiento mundial del nuevo panel solar para tejados.
Los módulos solares para el conjunto solar fueron suministrados por el fabricante chino Longi, que es uno de los principales socios del proyecto.
LONGi Solar publica los resultados de una prueba de carga de nieve no homogénea que muestra que sus módulos de células solares de 72 y 78 aguantaron 1.800 pascales más de fuerza antes de romperse que el producto de mayor formato de Trina Solar.
El fabricante coreano y el centro de investigación alemán y Helmholtz-Zentrum han logrado mejorar el rendimiento de su célula solar en tándem desarrollada conjuntamente en casi un punto porcentual.
Investigadores de Arabia Saudí han fabricado un sistema integrado totalmente fotovoltaico para extraer agua dulce de la atmósfera, utilizando el exceso de calor de los módulos para evaporar y condensar el agua que luego puede utilizarse para cultivar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.