Ya se han presentado oficialmente tres modelos de paneles solares de 500 W. Analizamos lo que esto significa para el futuro del desarrollo de proyectos y la industria solar en general.
Las baterías, y las materias primas que las fabrican, son un blanco frecuente de las críticas del público. El elevado consumo de agua necesario para la extracción de litio está acelerando la desertificación alrededor de los lagos salados del «triángulo del litio» de América Latina, por ejemplo. El debate sobre la minería pone de relieve los problemas generales de la extracción de materias primas, como el cobre, el petróleo crudo y el litio, pero las empresas internacionales pueden seguir influyendo en los métodos de extracción, y hay muchos enfoques diferentes.
Los proveedores chinos fueron tan dominantes que, de los 80,3 GW de módulos enviados por las 10 empresas más grandes del mundo, 67,5 GW fueron enviados desde China, esto es, el 84%. Con 14,2 GW de envíos, Jinko Solar vuelve a ser el mayor proveedor de módulos del mundo en 2019.
El gobierno de Surinam utilizará la cantidad para la electrificación rural mediante la instalación de sistemas fotovoltaicos híbridos de generación distribuida en 50 aldeas aisladas de la nación.
El 3D Solar Energy Summit: Distributed Generation Storage, Policy & Financing reunirá expertos en energía solar y Generación Distribuida de la región los días 29 y 30 de enero.
Con los paneles solares, cada vez más potentes y económicos, vamos a tener electricidad prácticamente gratis en cualquier lugar que la ocupemos, mientras sea un lugar donde salga el sol, ¡y el sol sale en todo el mundo, todos los días!
En junio, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) concedió exenciones arancelarias de la Sección 201 a las células y módulos bifaciales, pero revocó la decisión el 28 de octubre. Dos semanas después de la revocación, la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos emitió una orden temporal contra el retiro de la exención bifacial. Ahora se está llevando a cabo una investigación, y la primera audiencia ha tenido lugar el 5 de diciembre.
pv magazine le da la bienvenida a Eric Wesoff como el nuevo líder editorial de la plataforma estadounidense. Con dos décadas de experiencia trabajando en la industria de las energías renovables, Wesoff aporta su gran experiencia en tema de energía solar, baterías, inversión y finanzas en tecnología limpia, entre otras cosas.
Trace Software International ha organizado un evento especial, el Día Fotovoltaico, especialmente dedicado a la comunidad de profesionales de energía solar de América Latina.
La eficiencia frontal del 23,22% del dispositivo de 244,62 cm2 -certificado por la ISFH CalTeC de Alemania- es otro hito para el Laboratorio Clave Estatal de Ciencia y Tecnología Fotovoltaica del fabricante chino.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.