Skip to content

Una empresa municipal de Colombia entra en el mercado solar

Empresas Municipales de Cali (Emcali) ha anunciado que entrará en el mercado de energías limpias este año y cuenta para ello con un presupuesto de 3,6 millones de dólares.

La fotovoltaica en el mundo: el almacenamiento suma 1,4 GW en 2017. Australia y Estados Unidos van a la cabeza, según el informe de GTM Research

El informe inaugural de almacenamiento global de energía de GTM Research revela que el mercado de almacenamiento BTM de Australia se triplicó en 2017, mientras que Estados Unidos sigue siendo el mercado líder mundial con una capacidad de energía instalada de 431 MWh. China se prepara para alcanzar el segundo puesto a nivel mundial en 2019.

Paraguay presentará su política energética ante el Consejo Mundial de Energía

Mañana, miércoles, 11 de abril, tendrá lugar la presentación del comité paraguayo ante el Consejo Mundial de Energía.

Chile invita a los ciudadanos a participar en la elaboración de la “Ruta Energética 2018-2022”

El país ha creado una iniciativa pionera llamada la “Ruta Energética 2018-2022: Liderando la modernización con sello ciudadano”. Se trata de que responsables del gobierno y ciudadanos colaboren en la definición de los compromisos que el ministerio de Energía de la región abordará durante los próximos cuatro años.

La planta fotovoltaica de Chambas, en Cuba, entra en operación

Aunque aún no funciona a pleno rendimiento, la planta ubicada en el municipio de Chambas, con capacidad de generación de 5,5 MW, se sincronizó al SEN a principios de febrero. Para este año está previsto construir dos nuevos parques fotovoltaicos en la región.

Instalan sistemas fotovoltaicos sin conexión a la red en comunidades aisladas de Cuba

El Roble, un pequeña comunidad cubana del consejo popular San Lorenzo, ubicada alrededor de 40 kilómetros de la cabecera municipal en Bartolomé Masó, tiene acceso a la electricidad por primera vez tras la instalación de 30 paneles fotovoltaicos.

Científicos de EE. UU. obtienen una nueva visión del funcionamiento interno de las perovskitas híbridas

Investigadores de la Universidad de Stanford y el Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC del Departamento de Energía han proporcionado una nueva comprensión de lo que ocurre dentro de un material híbrido de perovskita en las primeras trillonésimas de segundo después de que sea golpeado con luz solar simulada.

El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable de Ecuador abrió las puertas a la inversión extranjera

Con el fin de promover las inversiones en energía renovables y en el sector de la minería en Ecuador, el gobierno del país organizó INVEST ECUADOR 2018, al que acudieron representantes políticos y empresarios de países interesados.

Una Universidad chilena crea un robot que limpia paneles solares

El invento, ideado en la facultad de ingeniería de la Universidad de Talca, Chile, resuelve uno de los problemas que provoca una disminución en la capacidad de generación de energía en plantas fotovoltaicas. demás, consume muy poca agua.

La energía solar agregó más capacidad de generación eléctrica que los combustibles fósiles en 2017

El sector de la energía solar añadió 98 GW, más que cualquier otra fuente de energía. La inversión mundial en energía solar aumentó en un 18 %; y México lo hizo en un 810 %, hasta alcanzar los 6.000 millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close