Skip to content

ESS Inc. y Pacto GD fomentan la generación distribuida con almacenamiento en Brasil

ESS Inc. se alía con Pacto GD para implementar almacenamiento de energía de larga duración + sistema fotovoltaico: el sistema de batería de flujo Energy Warehouse se utilizará en el primer proyecto de la unión en Brasil y será un caso de estudio para proyectos más grandes.

Chile instalará paneles solares en viviendas para paliar la pobreza energética

ACERA y la Fundación TECHO-Chile han firmado un pacto que incluirá, entre otros compromisos, proyectos de vivienda con paneles solares para disminuir los costos de energía de las familias de las comunidades donde trabaja la Fundación.

1

Argentina prorroga la firma de contratos renovables

El Ministerio de Energía y Minería de Argentina ha publicado la Resolución 212, que prevé una prórroga de 45 días hábiles a contar a partir del 1 o del 21 de junio de 2018 para la firma de contratos PPA. También considera la posibilidad de cambiar el socio estratégico.

Santa Fe, en Argentina, se alía con Austria para construir asociaciones de renovables

Empresarios e investigadores de la provincia argentina de Santa Fe re reunieron con homólogos de Austria para la transferencia de tecnología, el desarrollo de energías renovables, la generación de empleos verdes y la construcción de ciudades sostenibles.

Assuruá Energia Solar inicia operaciones en Brasil con servicios de consultoría técnica y de ingeniería de Pöyry

La planta solar de Assuruá Energia, filial de la estadounidense Vientos Solutions, comenzó a generar energía en el primer trimestre de 2018. Ubicada en la ciudad de Itaguaçu da Bahia (Bahía), la planta tiene una capacidad instalada de 30 MW.

La fotovoltaica en el mundo: China y España

El fabricante chino Trina Solar ha anunciado que ha cerrado con éxito la adquisición del fabricante español de seguidores solares Nclave. Se trata de la primera vez que una empresa solar china adquiere a un fabricante de seguidores de otro país.

La petrolera argentina YPF entra en las renovables

La empresa ha asistido al Pacto Global de Naciones Unidas y ha comunicado que espera generar un 20 % de su energía a partir de renovables en 2022.

Uruguay tiene la primera ruta eléctrica de América Latina

La ruta, que va desde la localidad de Maldonado hasta Colonia, es la primera de su tipo en América Latina, y habrá ampliaciones posteriores en 2019.

El 95,5 % de la electricidad de Uruguay fue renovable en el primer cuatrimestre de 2018

El 42 % de la energía generada entre marzo y abril provino del agua, seguido del viento con un 40 %, biomasa de residuos forestales y de cáscara de arroz (8,5 %), térmica (4,5 %) y fotovoltaica (4,4 %).

Chile tendrá la primera planta de energía termosolar y fotovoltaica de América Latina

La empresa chilena Cerro Dominador anunció el pasado viernes haber obtenido financiación para el proyecto de 210 MW por un importe de US $758 millones.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close