Skip to content

PI Berlin: Asia lidera la calidad de los módulos

La asesoría técnica PI Berlin muestra que la industria solar ha mejorado significativamente la calidad de los módulos en los últimos seis años y que, sorprendentemente, los fabricantes de China y el sudeste asiático están marcando la pauta al producir módulos de mayor calidad que en otras regiones.

Científicos coreanos desarrollan nueva perovskita sin plomo

Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Ulsan de Corea del Sur ha presentado un nuevo tipo de perovskita a base de estaño. Los investigadores dicen que, a pesar de los bajos actuales niveles de eficiencia, se podría mejorar el desarrollo de células solares utilizando perovskitas libres de plomo.

Solar Frontier alcanza nuevo récord de eficiencia de células CIS

El fabricante japonés de módulos Solar Frontier ha establecido un nuevo récord de eficiencia para células de capa delgada de cobre, indio y selenio (CIS). La empresa logró una eficiencia de conversión del 23,35% en una célula de 1 cm². El registro fue confirmado por el Instituto Nacional Japonés de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada.

Las nuevas tecnologías aguardan en la parte de atrás

La combinación entre las oportunidades de reducción de costes y de aumento del rendimiento que ofrecen las nuevas tecnologías y la tendencia a la aversión al riesgo nunca es más evidente que en el caso de los materiales de los módulos fotovoltaicos. Esto se aplica sobre todo a las láminas posteriores, donde las nuevas innovaciones son muy prometedoras, pero deben convencer a los fabricantes y al mercado de su rendimiento a largo plazo.

Relleno de las (micro)fisuras

Ya sea debido a procesos de producción inadecuados, tratamiento deficiente en el transporte y la instalación, condiciones climáticas o cualquier otro problema, las microfisuras que reducen el rendimiento son una fuente importante de estrés para los desarrolladores y propietarios de proyectos fotovoltaicos. Ahora, un proyecto de investigación financiado por la UE ha descubierto que un tipo diferente de estrés podría proporcionar una solución, e incluso «curar» algunas grietas existentes.

Investigadores de Estados Unidos lidian con el grafeno

Un equipo de científicos de la Universidad de California, en Riverside, que investiga el comportamiento electrónico «inusual» del grafeno prístino, ha descubierto que, en ciertas configuraciones, el material puede generar una corriente sin la necesidad de una unión p-n, lo que lleva a la posibilidad de construir dispositivos solares extremadamente delgados y ligeros.

Células tándem al 28%

Oxford PV, con sede en el Reino Unido, ha establecido un nuevo récord mundial de eficiencia para sus células solares tándem de perovskita/silicio.

Paneles solares autorretráctiles, inspirados en los pies de un lagarto

Científicos de la Universidad de Harvard han desarrollado un tipo de material que puede programarse para moverse en respuesta a varios estímulos, incluyendo la luz. Una posible aplicación, dice el grupo, podría ser en paneles solares con microestructuras integradas que puedan contraerse sin consumir ningún tipo de energía.

Encontrar el diseño de células óptimo para maximizar la producción de energía

Investigadores en España han propuesto un nuevo estándar para la prueba de células solares, que podría permitir determinaciones más precisas del rendimiento energético anual de una célula. Usando el aprendizaje automático, el método procesa conjuntos de datos que constan de miles de espectros solares, creando ejemplos representativos que luego se pueden usar para predecir la eficiencia promedio anual.

Iniciativa financiada por la Unión Europea lanza un nuevo revestimiento antisuciedad

A través de un proyecto respaldado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea se ha desarrollado un revestimiento autolimpiante para módulos que también es antirreflectante y resistente a la intemperie. El proyecto, llamado SolarSharc, prevé el lanzamiento del producto el próximo año.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close