Científicos chinos han desarrollado una baldosa fotovoltaica que, según ellos, es adecuada para pavimentos y pistas para ciclistas. Los dispositivos fueron probados en una «cubierta verde» en Hong Kong. Los desarrolladores dicen que las baldosas han demostrado una conversión satisfactoria de la energía solar, rendimiento antideslizante, resistencia al calor y resistencia.
La combinación de la hidroeléctrica de bombeo con otras tecnologías de almacenamiento puede aumentar la penetración de las energías renovables, mejorar la seguridad operativa y reducir los costes de mantenimiento en las centrales hidroeléctricas a gran escala, según una nueva investigación. El estudio también se centra en técnicas para determinar el tamaño óptimo de los sistemas de almacenamiento de agua por bombeo basados en energías renovables. Los costos de los proyectos hidroeléctricos híbridos de bombeo solar oscilan actualmente entre 0,098 dólares/kWh y 1,36 dólares/kWh.
Según nuevas investigaciones, las perovskitas metálicas de calcogenuro pueden ser utilizadas como material termoeléctrico que puede convertir la energía térmica del sol en energía eléctrica utilizable. Estos materiales, que también pueden utilizarse para desarrollar células fotovoltaicas perovskitas, son conocidos por su alta estabilidad térmica y acuosa, junto con su composición elemental no tóxica.
Los módulos serán utilizados por Molin Energy en la costrucción de dos plantas solares cerca de Córdoba.
Un equipo de investigación indio ha analizado alrededor de 300 estudios científicos sobre residuos de paneles fotovoltaicos que contienen metales cancerígenos. Los investigadores dijeron que el reciclaje de módulos solares no es económicamente rentable y que se necesita apoyo político para evitar que los paneles sean vertidos a vertederos.
Científicos de la Universidad de Purdue afirman haber creado un nuevo material que incorpora tanto materiales orgánicos como inorgánicos. Se dice que su estructura híbrida mejora la estabilidad térmica de las células fotovoltaicas perovskitas sin necesidad de utilizar plomo.
Un grupo de científicos está proponiendo una nueva métrica – el valor de la eficiencia – para calcular el costo máximo permitido para aumentar la eficiencia de una célula y mejorar el costo nivelado de la electricidad (LCOE). Los investigadores esperan que en los próximos años se observe una mayor diversificación regional a nivel mundial, y que la métrica propuesta ofrezca valores más altos en América del Norte, Europa Central y del Norte, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
Los científicos han observado que la eficiencia de un dispositivo fotovoltaico orgánico disminuye alrededor de un 50% cuando se expone a una irradiación de 100 h de luz. Atribuyeron esta pérdida al aumento de la resistencia de la capa semiconductora orgánica.
Los organizadores de la exposición Solar Power México 2020 enfrentan la difícil tarea de replicar el éxito de la primera edición del evento, que tuvo lugar este año y contó con la participación de 78 expositores y más de 5.000 visitantes. El evento del próximo año se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
Se trata del proyecto fotovoltaico Washington Capital Solar Park, que está ubicado en la provincia de Santo Domingo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.