Merck inaugura su primer parque solar en Argentina y avanza en autonomía energética

Share

 

La empresa de ciencia y tecnología Merck Argentina ha anunciado la instalación de su primer sistema fotovoltaico en el país, de una capacidad de generación de 300 kWp, instalado en el Centro de Distribución de Carlos Spegazzini, y conectada a la red bajo el Régimen de Autogeneración Distribuida, que permite volcar excedentes de energía al sistema interconectado nacional.

El sistema fotovoltaico, que demandó una inversión de 416.000 dólares, está compuesto por 510 paneles LONGI LR5-72HTH-580M y tres inversores Huawei SUN2000-100KTL-M2, comenzó a operar en enero de 2025.

Se informa que, durante los meses de mayor demanda, la generación solar cubrió picos de hasta 287 kW. Se estima una producción anual de 456,5 MWh.

Además, se afirma que la iniciativa convierte a Merck en la primera empresa del municipio de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, en contar con un sistema fotovoltaico de esta escala, y responde a la estrategia global de la compañía de alcanzar la neutralidad climática para 2040.

El proyecto fue seleccionado entre más de 100 propuestas en una convocatoria interna de Merck y ejecutado en colaboración con Grupo Nabla Electric, que se encargó de la instalación y puesta en marcha.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En Huila, Colombia, un hospital cubre el 100 % del consumo eléctrico con la instalación de paneles fotovoltaicos
16 junio 2025 Se trata del hospital San Carlos de Aipe. en el departamento del Huila. El sistema fue financiado por el programa Colombia Solar, impulsado por el Min...