En el último año, la demanda de componentes para sistemas de almacenamiento de energía (BEES) en Brasil ha crecido un 89% en comparación con 2023, y se espera que gran parte de estos sistemas se instalen en 2025. Se estima que el mercado de almacenamiento en baterías de consumo generará más de 22.500 millones de reales en inversiones hasta 2030. Los indicadores forman parte del nuevo Estudio Estratégico de Almacenamiento de Energía, elaborado por Greener.
El levantamiento de la consultoría muestra que, hasta 2024, el país acumuló 685 MWh de capacidad instalada, con el 70% del almacenamiento sirviendo a sistemas aislados. Sólo el año pasado se añadieron 269 MWh, lo que supone un aumento del 29% respecto a 2023.
El estudio también constató que la fiabilidad es la principal motivación para instalar sistemas de almacenamiento en Brasil, dado que los frecuentes cortes de energía y las interrupciones prolongadas del suministro eléctrico provocan importantes pérdidas.
En el escenario mundial, se espera que el mercado de almacenamiento de energía en baterías supere los 760 GW de capacidad instalada en 2030, liderado por China y Estados Unidos, especialmente en aplicaciones de servicios públicos. El país asiático también lidera las aplicaciones detrás del contador, junto con Alemania e Italia. América Latina y el Pacífico, a pesar del aumento de la inversión, todavía se enfrentan a barreras regulatorias y altos costos de capital que hacen inviable un crecimiento más robusto.
«El mercado de almacenamiento es un elemento clave en la transición energética de Brasil, permitiendo la integración de fuentes renovables en la matriz eléctrica y permitiendo una mayor estabilidad del sistema. Como una oportunidad para mitigar desafíos como la restricción y el flujo inverso, este es un mercado que sigue avanzando, impulsado por el aumento de la demanda y precios más competitivos. También tendremos la Subasta de Reserva de Capacidad de Almacenamiento, prevista para este año, que debe abrir la puerta a nuevas inversiones en proyectos de gran escala en el país», dice Marcio Takata, director ejecutivo de Greener.
La versión gratuita del Estudio Estratégico de Almacenamiento de Energía está disponible para su descarga en este enlace.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.