Dan a conocer en Ecuador el proyecto fotovoltaico Matala, de 100 MW

Share

A través de su Unidad de Negocio GENSUR, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) comenzó un proceso, conocido como socialización, proyecto fotovoltaico Matala, de 100 MW, ante un centenar de habitantes de la parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá, provincia de Loja.

El proyecto fotovoltaico Matala se plantea con capacidad nominal de 100 MW a partir de 200.070 paneles solares. Será emplazado en un área de aproximada de 159 hectáreas y contará con 19 inversores y una subestación de 34,5/230 kV. Se estima una generación de 171.4 GWh/año.

Así, fue expuesto el estado del proyecto, además de los resultados obtenidos de los estudios solares realizados en la zona durante los últimos cuatro años.

En ese sentido, se afirma que la provincia de Loja se destaca por su alto potencial solar, con una irradiación global de 5700 Wh/m2/día. En febrero del año pasado el Ministerio de Energía y Minas ecuatoriano dio a conocer una representación cartográfica de las mejores zonas del país para aprovechar la producción fotovoltaica.

En enero del año pasado, Celec presentó un estudio, realizado en cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), en el que se identificaron locaciones para desarrollar en el país siete proyectos solares por un total de 1.580 MWp.

Debe recordarse que el país se encuentra inmerso en una grave crisis energética que ya dura meses, con apagones nocturnos decretados oficialmente para reducir el consumo. En ese marco, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó en octubre pasado el Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Iniciativa Privada en la Generación de Energías, impulsado por el Gobierno y calificado como urgente en materia económica. Su pretensión es estimular la implementación de soluciones de generación de energías renovables y también promover la inversión privada en el sector energético.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Panamá convoca a licitación pública de energía renovable
19 marzo 2025 El gobierno panameño, a través de la Secretaría Nacional de Energía, emite una resolución en la que recomienda la contratación de energía renovable a...