El repunte de los precios del polisilicio en China se acerca a su límite

Share

 

El marcador mundial del polisilicio (GPM, por sus iniciales en inglés), la referencia OPIS para el polisilicio fuera de China, se valoró esta semana en 20,360 dólares/kg, o 0,046 dólares/W, sin cambios respecto a la semana anterior, debido a que los fundamentos del mercado no han variado.

El mercado mundial del polisilicio se mantiene moderado, sin cambios significativos ni en la oferta ni en la demanda. Los índices de producción de obleas en el sudeste asiático, principal mercado importador, no muestran signos de crecimiento, y la incertidumbre que rodea a las políticas comerciales internacionales sugiere además que es improbable una recuperación a corto plazo de la demanda mundial de polisilicio.

Las partes interesadas en este mercado están muy atentas a las posibles políticas comerciales de EE.UU. que puedan favorecer a los productos no chinos, reforzando así la demanda mundial de polisilicio, ya que la rentabilidad de los fabricantes mundiales de polisilicio está estrechamente vinculada a la evolución del panorama de las políticas comerciales internacionales.

 

Esta tendencia se está desarrollando gradualmente. El 1 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento arancelario del 10% sobre todas las exportaciones procedentes de China, que entró en vigor el 4 de febrero. Esta política abarca los productos solares en toda la cadena de suministro. Si bien no impulsa directamente la demanda de polisilicio mundial, señala una restricción cada vez mayor de los productos con contenido chino, lo que en última instancia podría respaldar la demanda mundial de polisilicio.

El China Mono Grade, la valoración de OPIS para los precios del polisilicio monogrado dentro del país, se mantuvo estable esta semana en 33,625 yuanes (4,61 dólares)/kg, equivalente a 0,076 yuanes/W. Del mismo modo, la China Mono Premium, la evaluación de precios de OPIS para el polisilicio monogrado utilizado en la producción de lingotes de tipo n, se mantuvo estable en 40,375 yuanes/kg, o 0,091 yuanes/W. Ambos precios se mantuvieron sin cambios respecto a la semana anterior debido al cierre del mercado chino por las vacaciones del Año Nuevo Lunar.

En enero, el precio del Mono Premium chino subió durante tres semanas consecutivas antes de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, y los debates del mercado se centraron en dos preocupaciones fundamentales: la duración de los bajos índices de explotación entre los productores de polisilicio y la sostenibilidad del repunte de precios observado antes de las vacaciones.

La mayoría de los productores chinos de polisilicio siguieron operando a ritmos reducidos. Aparte de un fabricante de polisilicio granular FBR, que mantuvo una tasa de funcionamiento del 70% debido a una presión de inventario relativamente baja, los fabricantes de polisilicio Siemens operaron a una tasa media del 30% al 40%.

Sin embargo, algunos participantes en el mercado advirtieron de que el reciente repunte de los precios podría crear señales engañosas e incitar a los fabricantes a aumentar la producción prematuramente, lo que podría acortar la duración de la recuperación de los precios.

Según datos de la Asociación de la Industria de Metales No Ferrosos de China (CSIA), las importaciones de polisilicio de China ascendieron a 39.800 toneladas en 2024, mientras que las exportaciones alcanzaron las 40.000 toneladas, marcando la primera vez en la historia que las exportaciones han superado a las importaciones. Según los informes, este crecimiento de las exportaciones de polisilicio se debió en parte a la entrada continuada en el mercado estadounidense de determinados módulos fabricados con polisilicio chino que cumple los requisitos de trazabilidad.

Si este flujo comercial se mantiene, los participantes del sector prevén que las exportaciones chinas de polisilicio seguirán creciendo en los próximos dos años, sobre todo a medida que se anuncie nueva capacidad de producción de obleas en regiones como India, Indonesia y Oriente Medio.

OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece precios de la energía, noticias, datos y análisis sobre gasolina, gasóleo, combustible para aviones, GLP/GNL, carbón, metales y productos químicos, así como combustibles renovables y materias primas medioambientales. En 2022 adquirió los activos de datos de precios de Singapore Solar Exchange y ahora publica el OPIS APAC Solar Weekly Report.

The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Adjudican en Honduras un proyecto BESS de 75 MW / 300 MWh
24 marzo 2025 La Empresa Nacional de Energía Eléctrica ha seleccionado en una licitación internacional a un consorcio chino-hondureño para el estudio, diseño, sumin...