La compañía, que tiene en Chile una cartera de diez parques eólicos y solares en distintas fases de desarrollo, construcción y operación, ha informado que también ha recibido dicha certificación su parque eólico Alena, de 86,4 MW, en la región del Biobío.
Según se explica en un comunicado, ha sido Santiago Climate Exchange (SCX) la entidad que ha validado que la energía generada en ambas plantas proviene de fuentes renovables.
Por lo tanto -se hace hincapié desde Mainstream-, esto permite «emitir certificados I-REC y marca el inicio del proceso de registro para el total de su portafolio Cóndor, el cual incluye a los parques eólicos Tchamma (175 MW) y Cerro Tigre (184,4 MW)«.
La certificación I-REC (acrónimo por The International Renewable Energy Certification Standard) posibilita a las empresas generadoras certificar el origen de fuentes renovables en sus procesos de producción de energía eléctrica y, a la vez, constatar ante sus clientes que el suministro eléctrico que adquieren proviene realmente de fuentes 100% renovable y libre de Gases de Efecto Invernadero (GEI). I-REC es una organización sin fines de lucro, a la que SCX pertenece desde 2018, que propone un estándar de seguimiento de atributos para su uso en todo el mundo; actualmente está presente en casi 50 países de Latinoamérica, África, Asia y Oceanía.
El parque solar Río Escondido, que se ubica en la comuna de Tierra Amarilla, en Atacama, fue inaugurado en agosto del año pasado, a partir de 436 mil paneles solares, dispuestos en 430 hectáreas. Se trata del primer proyecto en entrar en operación de un total de siete proyectos eólicos y tres solares que conforman la plataforma Andes Renovables, desarrollada en el país por Mainstream Renewable Power, empresa de la que, como se recordará, la noruega Aker Horizons adquirió en mayo del año pasado por 900 millones de euros el 75% de su paquete accionario.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.