En el próximo lustro, la industria de generación eléctrica chilena invertirá 23 mil millones de dólares en renovables, casi el 45% será en solar

Share

La asociación Generadoras de Chile, junto con los principales ejecutivos de las empresas asociadas, le aseguraron al ministro Huepe que su contribución a la meta del país de alcanzar la carbono neutralidad se significará con proyectos renovables: solares, eólicos, hidrógeno verde y almacenamiento.

Desglosados por tecnologías, los proyectos en curso que los empresarios aseguraron al ministro se condensan en que la suma total de millones de dólares destinados a fotovoltaica y CSP es de 10.518, con 1.984 comprometidos en construcción y 8.534 en desarrollo.

Para el caso de la eólica, se tratan de 7.138 en total, distribuidos en 1.430 en construcción y 5.708 en desarrollo.

El hidrógeno verde, por su parte, totaliza 3.661, con 68 en construcción y 3.593 en desarrollo.

Por último, los proyectos de almacenamiento cifran 2.195 en total, con 449 en construcción y 1.746 en desarrollo.

En construcción hay dos proyectos fotovoltaicos, los dos en la región de Antofagasta: Coya, de 180 MW y Capricornio, de 88 MW.

Por proyectos en desarrollo, los fotovoltaicos son de grandes centrales, por caso ERNC Híbrido Antofagasta, de 675 MW; Sol del Loa Solar, 640 MW; Pampa Unión, 600 MW;  y Pauna Solar, 572 MW; Proyecto FV Elena Solar, 540 MW; todos ellos en Antofagasta, a los que debe sumarse Jardín Solar, en Tarapacá, de 537 MW.

En conjunto, se trata de 3.832 MW; a esto hay que agregar el proyecto CSP en desarrollo Likana, también en Antofagasta, de 690 MW.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...