El grupo de investigación de la UNLaM trabaja en un proyecto cuya clave está en unas celdas de combustibles de óxido sólido (SOFC), que «son dispositivos electroquímicos que, a través de la combinación de hidrógeno y oxígeno, generan electricidad y agua”, explicó el codirector del proyecto, Ignacio Zaradnik.
En declaraciones a la Agencia Ciencia, Tecnología y Sociedad, Zaradnik refirió que el equipo trabaja para desarrollar un mecanismo electromecánico para controlar el flujo de hidrógeno que se emplea en el proceso, un componente que es habitualmente importado al país. Conseguir que pueda producirse a nivel local es el desafío.
Concretamente, se trata de un estudio de factibilidad del llamado controlador de flujo másico, que permite inyectar energía a la red con base en hidrógeno verde en momentos de alta demanda eléctrica o cuando las fuentes de energía renovable no funcionen a su máxima capacidad.
Por su parte, Luis Fauroux, director del proyecto, aseguró que los recursos para generar energía baja en carbono son abundantes en Argentina.
«Actualmente, nos encontramos en el segundo año de investigación. Entre los objetivos que tenemos para este año se encuentran la elaboración de planos de un controlador de flujo másico, basado en el método de medición, los componentes y los materiales seleccionados durante el primer año, así como también realizar la valorización final del dispositivo y el planteo de un laboratorio para ensayo de estos dispositivos», finalizó Fauroux.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.