Nuevo mapa regional de comercio exterior de productos para renovables

Share

El Hub de Energía de América Latina y Caribe ha puesto a disposición de los usuarios en su página web un mapa en el que se puede ver el flujo comercial y su valor económico (en dólares), origen y destino, desde y hacia países de la región o de todo el mundo en el periodo 2008-2019.

Los productos que se rastrean son paneles solares y otros componentes fotovoltaicos, baterías primarias y pilas, equipos de generación eólica, medidores de suministro y producción, vehículos híbridos y eléctricos para particulares o de transporte público, con datos proporcionados por el BID.

El Hub se trata de una iniciativa de la Organización Latinoamericana de Energía y el Banco Interamericano que nació con la intención de aglutinar en un solo sitio web toda la información en torno a la energía fotovoltaica, a las renovables y también de otros sectores de la energía en general de la región.

El mes pasado el Observatorio de Energía para América Latina y el Caribe permitía acceder a una estimación de las necesidades de inversión en infraestructura eléctrica a realizar hasta 2030 para ofrecer el acceso universal de la población al servicio eléctrico.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...