Panamá planea albergar el primer parque agro-logístico del mundo con autoconsumo fotovoltaico al 100%

Share

 

AgroPark Panamá es una zona franca delimitada de 120 hectáreas donde se producen alimentos en ambientes controlados (invernaderos), se vincula la producción regional, la cadena de suministro, la transformación y la red logística, generando un sistema productivo más competitivo.

Desde Agropark Panamá es posible exportar en un periodo de 3 a 5 días desde la costa este de los Estados Unidos por vía marítima. Además, sus creadores señalan la gran disponibilidad de mano de obra a costos competitivos y la infraestructura de vanguardia en el parque.

Ahora, OTEPI Renovables, unidad de negocios del Grupo panameño OTEPI para el desarrollo de soluciones en energías renovables, ha firmado un acuerdo con la firma de inversión AgriCapital Holdings Corp. para apoyar el desarrollo de Agropark Panamá, el cual pretende ser el primer parque agro logístico del mundo sin emisiones contaminantes en sus fuentes de energía eléctrica.

“Aunque estamos en etapa de prediseño, se instalarán decenas de MW de solar fotovoltaica y almacenamiento. Apuntamos a 100% autoconsumo eléctrico con energía limpia”, explica la empresa a pv magazine. Añade que “estamos haciendo los análisis necesarios tras haberse completado favorablemente la prefactibilidad, contando con fondeo de multilaterales para ello y con aliados internacionales especializados en energía solar, almacenamiento y sustentabilidad, tales como RollsRoyce MTU y Tesla”.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Autorizan en Chile la circulación del primer camión a hidrógeno verde homologado en América Latina
30 junio 2025 La validación oficial del vehículo de carga desarrollado bajo el Programa HidroHaul se inscribe en un ecosistema que comienza a desplegar aplicaciones...