Durante el Foro ‘Impacto de la Ley de Transición Energética en la universalización del servicio de energía’, el Viceministro de Energía de Colombia, Miguel Lotero, destacó las nuevas iniciativas que se establecieron en la Ley de Transición Energética para mejorar y ampliar la cobertura del servicio de energía eléctrica en las zonas más apartadas de Colombia, al igual que la sostenibilidad de los proyectos que se desarrollen en estas zonas.
Una de estas iniciativas es la creación del FONENERGÍA, que permitirá la unificación de los fondos FAER, FAZNI, PRONE y FECFGN, con el fin de mejorar la coordinación, articulación y focalización de las diferentes fuentes de recursos para financiar y realizar planes, proyectos y programas de mejora de calidad en el servicio, expansión de la cobertura energética y normalización de redes.
«El FONENERGÍA también contribuirá a eliminar algunos costos de transacción y permitirá eficiencias en la destinación y ejecución de los recursos, para seguir cumpliendo nuestro objetivo de mejorar de forma integral la calidad de vida de las familias colombianas y garantizar la continuidad en la prestación de los servicios públicos de energía eléctrica y gas combustible por redes, en beneficio de los usuarios del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y las Zonas No Interconectadas (ZNI)», aseguró Miguel Lotero.
Además, la Ley de Transición Energética busca continuar con la promoción de las fuentes renovables no convencionales de energía, fundamentales para llevar el servicio de energía eléctrica a las zonas más apartadas de Colombia.
En los últimos 3 años, el Gobierno ha llevado la energía eléctrica a más de 18.500 familias gracias a la instalación de paneles solares en sus hogares.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.