El gobernador del estado brasileño de Piauí, Wellington Dias, abordó la creación del Atlas Solar de Piauí propuesta por la Asociación de Empresas de Energía Solar de Piauí (Apisolar) con el fin de contar con una herramienta que muestre el potencial energético del estado y atraiga inversiones en el sector.
El Atlas proporcionará información precisa sobre la irradiación solar en el estado y su potencial, así como otros datos técnicos esenciales para la fiabilidad. También informará de los proyectos instalados y los que ya están en marcha.
El objetivo es cartografiar el potencial de la energía solar en el estado para la planificación y construcción de plantas solares fotovoltaicas y termoeléctricas. A partir de ahí, poner a disposición la información organizada y evaluada como un diferencial de negocio para atraer emprendimientos solares en el estado.
El proyecto prevé la creación del Atlas físico, un programa de visualización de los mapas en el Sistema de Información Geográfica (SIG), una base de datos solarimétricos y meteorológicos y cursos de formación. Está previsto que se entregue en un plazo de 12 meses.
El estudio y la disponibilidad de los datos serán realizados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Minería, Petróleo y Energía Renovable (Seminper), en colaboración con la Fundación Cultural y de Promoción de la Investigación, Enseñanza, Extensión e Innovación (Fadex).
Exención fiscal
En la reunión también se debatió la exención de impuestos para las empresas del sector de generación de energía renovable como estímulo para el sector. »
«Nos ocupamos de una política de financiación, desde nuestra Agencia de Desarrollo, que estimula a los particulares y a los funcionarios públicos en la generación de energía solar. Trataré con Sefaz y con el colegiado de los fiscales una agenda sobre una política fiscal adecuada a este estímulo al sector de las energías renovables, especialmente la solar», afirmó Wellington Dias.
Por último, el gobernador acordó la realización de un evento centrado en la atracción de inversiones en energías renovables, el Sinergia Piauí. «Trabajaremos en una perspectiva de realización del evento con el Consorcio del Nordeste», confirmó el responsable estatal.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.