Se espera que el mercado mundial de materiales de baterías crezca un 9 % anual hasta el 2022, principalmente debido a un aumento en las instalaciones fotovoltaicas, según un nuevo informe. Los analistas de la empresa de investigación y consultoría Technavio han publicado un informe que sugiere que el aumento global de los proyectos solares está teniendo un impacto significativo en la cadena de suministro de los componentes de la batería.
Según el informe, la región de Asia Pacífico copó el 65 % del mercado el año pasado y continuará encabezando la clasificación en los próximos cuatro años. Los sistemas solares fotovoltaicos se están acoplando cada vez más con el almacenamiento con batería para mejorar la integración de la red y el autoconsumo, dice el informe. Según IHS Markit, en 2018 podría alcanzarse el récord de 105 GW fotovoltaicos en todo el mundo, una cifra un 11 % más alta que la de 2017.
Mientras tanto, BloombergNEF publicó un informe este año que destacó la importancia del almacenamiento para el mercado de energía renovable. Desde 2010, calcula que los precios del almacenamiento de iones de litio disminuyeron un 80 % por MWh. Debido a la aceleración de la fabricación de vehículos eléctricos (VE) prevista hasta 2020, se espera que los precios disminuyan aún más.
Ampliando en ese punto, Logan Goldie-Scott, Jefe de Almacenamiento de Energía en BloombergNEF dijo a pv magazine: «Esperamos que los precios de las baterías caigan a $ 96 / kWh en 2025, y $ 70 / kWh en 2030. Para la fabricación de baterías para VE, esperamos que los países líderes sean China, Estados Unidos, Corea y Japón. Esperamos que se anuncie una mayor capacidad en Europa en los próximos años también. Gran parte de la actividad del continente se ha llevado a cabo en Europa del Este».
«La bajada de precio de las baterías implicará que cada vez será más fácil que la eólica y solar puedan satisfacer la demanda incluso cuando el viento no sopla y el sol no brilla», escribe Seb. Henbest, responsable de Europa, Oriente Medio y África para BNEF, y autor principal del informe NEO 2018. «El resultado será que las energías renovables se comerán cada vez más el mercado existente de carbón, gas y nuclear».
En general, Henbest pronostica que se invertirán $ 548 mil millones en el mercado baterías hasta el año 2050. De esta cantidad, dos tercios se destinará agrandes plantas y el resto al sector BTM, es decir, residencial e industrial. Goldie-Scott apunta que la inversión anual total en almacenamiento de energía estacionaria en 2017 fue de alrededor de $ 2 mil millones.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.