Colombia emite decreto que permite contratación a largo plazo para las renovables

Share

El Ministerio de Minas y Energía ha emitido el Decreto 0570 del 23 de marzo de 2018 que permite que las fuentes renovables como la fotovoltaica y la eólica puedan tener acceso a la contratación a largo plazo de proyectos de generación de energía eléctrica bajo un mecanismo que es complementario a los mecanismos existentes en el Mercado de Energía Mayorista.

“Con este Decreto estamos garantizando además la seguridad energética, porque cuando nos falte el agua, o el gas, vamos a tener también el sol y el viento. Y esa diversificación nos hace menos vulnerables en casos como el Fenómeno del Niño»”, dijo el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata.

La Asociación de Energías Renovables de Colombia (SER Colombia) se dijo satisfecha de los nuevos lineamentos planteados en el decreto. “Traerán beneficio a los usuarios mediante tarifas competitivas y estables, además de promover la competencia con nuevos proyectos y actores,” comentó el presidente de la organización, Alejandro Lucio Chaustre.

El decreto era un paso necesario para asegurar la presencia de proyectos solares y eólicos en las próximas subsastas energéticas del país. Según dijo el mismo Chaustre en una entrevista con pv magazine el pasado enero, el gobierno colombiano podría contratar hasta 1 GW de solar y eólica en la subasta prevista para este año.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

TotalEnergies presenta para evaluación ambiental un megaproyecto de hidrógeno verde en Chile
05 mayo 2025 Con una inversión estimada de 16.000 millones de dólares, el proyecto H2 Magallanes busca producir 1,9 millones de toneladas de amoníaco verde al año...