El Ministerio de Energía y Minas (MME) de Brasil ha anunciado que realizará una nueva subasta para proyectos de energía termoeléctrica, eólica, solar e hidroeléctrica a gran escala el 4 de abril de 2018.
La nueva subasta A-4, dijo el MME, se estructurará según el modelo de la próxima subasta A-4 que se realizará el 18 de diciembre, y que podría asignar alrededor de 1 GW de capacidad fotovoltaica.
El MME dijo que la programación de esta subasta en la primera parte de 2018 permitirá a los desarrolladores seleccionados tener más tiempo para realizar sus proyectos, reduciendo así los riesgos para los compradores de la producción de energía de las plantas. Los proyectos seleccionados en la subasta deberán comenzar a entregar energía a partir del 1 de enero de 2022.
La licitación A-4 otorgará PPA a 30 años para proyectos hidroeléctricos y PPA a 20 años para plantas de energía eólica, solar y de biomasa. El MME agregó que los proyectos precalificados para la subasta de diciembre A-4 también podrían precalificar para el concurso de abril.
En una declaración proporcionada a pv magazine, la asociación solar brasileña ABSOLAR dio la bienvenida al anuncio de la nueva subasta, pero también afirmó que el Gobierno debe planificar otra licitación para mediados o finales de 2020. «De lo contrario», dijo el presidente de ABSOLAR, Rodrigo Sauaia, «existe un riesgo significativo de que se perjudique al desarrollo de la cadena de valor local, que ya invirtió millones en capacidad de fabricación y creyó en los planes del Gobierno para el sector». La asociación instó al Gobierno a actuar de manera rápida sobre el asunto, «ya que el tiempo se está agotando para tal decisión».
La subasta de abril será la quinta que se celebrará a nivel nacional que incluya energía solar. En las tres subastas celebradas por la agencia energética de Brasil Empresa de Pesquisa Energetica (EPE) entre 2014 y 2015, se asignaron alrededor de 3 GW de capacidad fotovoltaica a gran escala. Sin embargo, alrededor de 249,7 MW de contratos para proyectos de energía solar otorgados en la subasta de 2014 fueron cancelados recientemente en una subasta específica realizada por el gobierno brasileño.
Según un reciente informe publicado por la consultora brasileña Greener, 1.748 MW de las tres subastas tienen una alta probabilidad de éxito, mientras que 544,3 MW tienen una probabilidad media de terminación, y 110 MW tienen una baja probabilidad de entrar en operación. Greener también encuentra que, además de los 880 MW que estarán operativos a fines de este año, otros 1,29 GW tienen una probabilidad alta o mediana de ver la luz a fines del próximo año.
En 2016, la subasta planeada que incluía la energía solar se pospuso inicialmente y luego se canceló en el último minuto. El gobierno brasileño afirmó en su momento que la demanda de energía esperada para 2019, el año en que los proyectos seleccionados en la subasta de 2016 tenían que conectarse, tuvo que ser revisada a la baja.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.