Se trata de dos centrales fotovoltaicas de autoabastecimiento en los estados de Sonora y San Luis Potosí.
La sede central de compañía en el país estará ubicada en Oaxaca, en el sur del país.
El proyecto es realizado por la española Eosol. Al acto de inicio de obras asistió el secretario de Energía de México Pedro Joaquín Coldwell.
Ha obtenido el galardón por un módulo vidrio vidrio.
El acumulado se situó en 58 MW a finales de 2014. La potencia máxima de las instalaciones solares de medición neta es de 500 kW.
El evento en la capital mexicana se celebra este año entre el 18 y el 21 de mayo. Además de en México, el fabricante estará presente en mayo en la feria Sonex en Jordania.
El fabricante colaborará también en otros proyectos con la empresa local Forza Systems y planea producción local. La empresa estará presente en Mirec.
La empresa alemana proveerá los aparatos para las ampliaciones en 15 MW y 4 MW de 2 proyectos fotovoltaicos de 1 MW de potencia cada uno en el Estado de México para los que ya había suministrado los seguidores. Los proyectos son realizados por la empresa Iusasol.
El proyecto estará ubicado en Mexicali y permitirá un ahorro de hasta el 15 % en costos de electricidad para las empresas que sean suministradas. La inversión se sitúa en unos US$ 300 millones.
La empresa solar estadounidense producirá módulos en las instalaciones de Flextronics en Ciudad Juárez, cerca de la frontera con Estados Unidos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.