El Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la GIZ lanzó el podcast Señal renovable, el cual buscar ser un medio de difusión para dar a conocer diferentes acciones que se están realizando para avanzar en la transición energética.
El Gobierno de Chile hizo entrega oficial de la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, una obligación establecida por el Acuerdo de París, que contiene los compromisos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a 2030 y enfrentar los impactos del cambio climático.
El encuentro de puntos focales se realizó luego de la reunión ministerial celebrada hace un mes en Casa de Gobierno.
Descrito como «histórico», el proyecto esboza el curso futuro de la protección climática de la Unión Europea. En general, la UE debería ser climáticamente neutra en 2050 y generar una inversión de 1 billón de euros. Se espera que se pongan a disposición 100.000 millones de euros para la transición, y se formalizará en una ley sobre el clima en los próximos meses. Aunque la energía solar estuvo notablemente ausente en el borrador, SolarPower Europe ha detallado los planes sobre cómo podría incluirse.
Bajo este piloto, BID Invest apoyaría el financiamiento de la inversión en las plantas de energía renovable. En este caso, podría incentivarse el cierre de dos de las plantas en base a carbón que ENGIE tiene en Chile, lo que reduciría hasta 1.2 millones de toneladas de CO2.
El prototipo Casa Mercado de la Universidad Mayor, sede Temuco, obtuvo el primer lugar del concurso organizado por La Ruta Solar con el apoyo del Gobierno Regional Metropolitano, Corfo, CTeC y Mall Arauco Maipú.
Este lunes tendrá lugar la elección del nuevo equipo campeón de su tercera edición, en la que un equipo universitario debe encargarse del diseño, proyección y construcción de viviendas sustentables con un presupuesto ajustado.
Para tener alguna esperanza de reducir el calentamiento global a un máximo de 1,5 grados centígrados, las energías renovables, de las que se instalaron 108 nuevos GW de energía solar el año pasado, necesitan recibir un fuerte (y rápido) empujón.
BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha suscrito en su totalidad un bono en pesos colombianos por 657.000 millones (204 millones de dólares) con Grupo Bancolombia. Es la primera emisión de bonos sostenibles de una entidad financiera privada en Colombia.
El informe New Energy Outlook de este año de Bloomberg New Energy Finance predice que las energías renovables pueden mantenernos en el buen camino con menos de dos grados de calentamiento global para la próxima década. Pero después de eso, otras tecnologías tendrán que aportar su granito de arena.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.