En su hoja de ruta, Uruguay ha presentado sus objetivos para 2040 partiendo de que el país «tiene muy buenas condiciones para el desarrollo del hidrógeno verde y derivados».
Los sistemas elastocalóricos podrían sustituir a los actuales sistemas de aire acondicionado y calefacción, y ofrecen un importante ahorro energético si se combinan con tecnologías como la fotovoltaica.
Científicos británicos han propuesto una forma de combinar la energía térmica fotovoltaica con motores Stirling y almacenamiento en baterías en edificios residenciales. A pesar de los costes iniciales son elevados, afirman que el rentable sistema híbrido de cogeneración podría reducir significativamente las emisiones de CO2.
Casi la mitad de los chilenos tiene una visión positiva sobre la implementación de renovables y el 93% están familiarizados con el cambio climático y modificaría sus rutinas, según un estudio llevado a cabo por la energética chilena.
La empresa panificadora Grupo Bimbo ha anunciado que este año duplicará su flotilla de vehículos eléctricos en México, para alcanzar a fines de este año las 2.500 unidades.
“Transformando Escuelas” busca apoyar a escuelas rurales en su transformación a través de soluciones sostenibles e innovadoras en zonas donde está presente Colbún.
Los recursos se destinarán al financiamiento de nuevos proyectos en hidrógeno verde, desarrollo de la demanda local, formación de capital humano, creación de bienes y servicios intermedios que faciliten el desarrollo de la industria.
El proyecto en Paysandú prevé la producción de 100.000 toneladas de hidrógeno verde por año con un electolizador alcalino de 1 GW de potencia y la instalación de 2 GW de fuentes solares fotovoltaicas y eólicas.
La Línea de Interconexión Internacional Bolivia – Argentina “Juana Azurduy de Padilla de 132 kV” representa un hito histórico en la integración energética de ambos países.
El proceso de consulta al mercado busca impulsar un proceso abierto, participativo y transparente, que conduzca a autorizar la circulación de camiones basados en celdas de combustible de hidrógeno, o tecnologías similares que utilicen hidrógeno.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.