La CNE está estudiando la posibilidad de desarrollar mayores espacios para inyectar más energía, procedente en su mayoría de fuentes renovables, al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado.
A finales de 2019, había 2.694 MW, por lo que se han añadido 71 MW en el mes de enero.
La plataforma fue desarrollada por la empresa alemana Energy & Meteo Systems. El servicio permite recibir con un día de anticipación la estimación de la producción de energía para un período de 72 horas.
El programa “Más Luz para la Amazonia (MLA)» tendrá vigencia hasta finales de 2022
Los proyectos están ubicados en las regiones chilenas de Araucanía y Maule. Las plantas utilizarán los paneles bifaciales BiHiKu del fabricante chino-canadiense.
Teck y AES Gener anuncian acuerdo de energía renovable que entrará en vigor desde enero de 2022, y se extenderá hasta octubre de 2042. Aproximadamente, la mitad de la energía requerida para la operación de la mina de cobre QB2 procederá de fuentes renovables.
LA semana pasada tuvo lugar la firma de los últimos 7 de 33 proyectos renovables, con los que el gobierno espera inversiones de más de 319 MM de dólares, 800 nuevos puestos de trabajo y energía limpia para 223.000 hogares.
El laboratorio puede contar con cuatro módulos experimentales a escala real y un sistema fotovoltaico
En los dos certámenes, la institución financiera seleccionará proyectos de generación distribuida ubicados en los estados de Bahía y Ceará.
El proyecto comprende tres plantas fovoltaicas de 5 MW cada una que serán realizadas bajo la reglas para la generación distribuida.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.