Se llama “Más Luz para la Amazonia (MLA)” el nuevo programa del gobierno de Brasil para llevar soluciones de fotovoltaica aislada a 70 mil familias de la región.
Según informa el Ministerio de Minas y Energía (MME), el programa será realizado en áreas de las regiones de Acre, Amapá, Amazonas, Mato Grosso, Pará, Rondônia, Tocantins y Maranhão, que todavía no tienen conexión al sistema eléctrico nacional.
El programa, presentado un decreto publicado el 5 de febrero en el boletín oficial de Brasil, tendrá vigencia hasta finales de 2022.
La actual área de cobertura de la Amazonía Legal, que corresponde a aproximadamente un 59 por ciento de la superficie total de Brasil, abarca los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins y parte de los estados de Mato Grosso, Maranhão y Goiás. En estos estados reside un 55 por ciento de la población indígena del país.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.