Según Acera, los cambios en la regulación para la inserción a gran escala de energías renovables en la matriz energética del país incluyen 12 medidas en tres ejes de acción donde se incluye una mejor remuneración de la potencia.
Las empresas seleccionadas asumirán la concesión para la construcción, operación, mantenimiento y posterior reversión al Estado de estos proyectos. Conforme el cronograma establecido para el Proceso Público de Selección, en un plazo de 237 días hábiles se conocerá las empresas que asuman la concesión de los proyectos.
CP Manque y CP Los Olivos, subsidiarias de energía renovable de Central Puerto, emitieron un bono verde para financiar estas compañías y reducir el endeudamiento existente.
Panasolar Group colocó la primera emisión certificada de un bono verde en Panamá por $15 millones para el desarrollo de plantas solares.
Gracias a este servicio de pronóstico se podrá recibir, con un día de anticipación, la estimación de las próximas 72 horas de producción de las energías renovables, que son utilizadas para la programación diaria.
Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “SMA presenta una nueva solución para optimizar los sistemas fotovoltaicos residenciales”, que se realizará el 27 de agosto (17:00 – 18:00 h, ESPAÑA (CEST); 10:00 – 11:00 h, MÉXICO (CDT); 12:00 – 13:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. En una charla con pv magazine, Arturo Blake, responsable de ventas de SMA México, explica cómo la piedra angular de este enfoque es la optimización SMA ShadeFix, que se incluye automáticamente en el inversor Sunny Boy sin costo adicional. Según él, la optimización de ShadeFix permite que haya menos componentes debajo del módulo fotovoltaico sometido a estrés térmico, lo cual aumenta la confiabilidad y maximiza la producción de energía de toda la instalación.
El Director Nacional de Energía expuso sobre los lineamientos energéticos del Gobierno: repasó la normativa vigente e indicó que para fin de año se estará presentando una propuesta a futuro, un “nuevo acuerdo en política energética que mire hacia adelante”.
El equipo técnico de la startup chilena desarrolló dos innovaciones tecnológicas, una para predecir la generación de las centrales fotovoltaicas, y otra para determinar el momento óptimo para efectuar la limpieza de los paneles. Hoy están próximos a implementar estas soluciones en Latinoamérica de la mano de una alianza estratégica con el líder tecnológico ABB.
Un estudio desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) muestran que la transición a una economía de cero emisiones netas en carbono podría crear 15 millones de nuevos empleos netos en América Latina y el Caribe para 2030.
Sonnedix y Collahuasi han anunciado la firma de un acuerdo para el suministro de energía 100% renovable que contempla la entrega de 150 GWh por año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.