La ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) y el Fomento al Reciclaje establece una serie de medidas en el marco de la gestión nacional de residuos que afectan a los productores de paneles solares. Corfo organiza una charla informativa.
El curso comenzará el viernes 31 de agosto y estará a cargo del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción. Los interesados deberán tener conocimientos básicos en electricidad o plomería. Además, se instalarán estaciones solares en los parajes de todo el territorio provincial.
La Mesa Provincial de Energía Renovable se creó en junio con el objetivo de convertir la provincia El Loa en un referente de la industria de las energías renovables no convencionales de Chile. Ahora, el Seremi se ha unido a la inicitiava para alcanzar una ciudad y provincia sostenibles y posicionar a Calama como “capital mundial de las ERNC”.
El nuevo Programa de capacitación para incentivar el aumento de técnicos en energía solar fotovoltaica se implementará en el Liceo Politécnico José Gutiérrez de la Fuente de Iquique, el primer establecimiento a nivel nacional en recibir este beneficio. Desde ahora, la titulación de Técnico en electricidad incluirá la Licencia de Instalador Eléctrico clase D.
María Fernanda Suárez, vicepresidenta de Estrategia y Finanzas de la petrolera Ecopetrol, es la nueva ministra de Minas y Energía.
Ayer, jueves 26 de julio, se llevó a cabo la firma de 8 nuevos contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable entre CAMMESA y las empresas adjudicatarias. Se trata de un proyecto de tecnología solar, tres de tecnología biogás, otros tres de tecnología biomasa y uno de tecnología eólica, por un total de 141,025 MW ubicados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán.
Uruguay contará con un Centro de Formación en Operación y Mantenimiento en Energías Renovables, que se inaugurará el 9 de agosto en Durazno, tras una inversión de 1,3 millones de dólares por parte del Instituto Nacional de Empleo y formación Profesional.
Se ha definido el Protocolo de Acuerdo de exportación, importación, comercialización y transporte de energía eléctrica y gas natural, que prevé que las operaciones se realicen siempre que no comprometan el abastecimiento interno, no afecten la seguridad de la operación, ni la calidad y confiabilidad de los servicios de transporte y distribución de gas natural y de electricidad de cada país. La primicia es que no seré necesario realizar una compensación o devolución del recurso energético.
El Ministro de Energía de Argentina habría instruido a Cammesa el pasado miércoles para rescindir dos contratos renovables otorgados en las rondas de RenovAr sobre un proyecto solar y otro eólico cuya construcción no había comenzado.
Después de un año fuerte para el gasto de energía limpia, 2017 registró una disminución del 7 % en la inversión de energía renovable, a alrededor de $ 298 mil millones, mientras que la participación de los combustibles fósiles en el suministro de energía aumentó por primera vez desde 2014, según un informe publicado el pasado 17 de julio por la Agencia Internacional de Energía.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.