Skip to content

Politica

Bolivia presenta el primer vehículo eléctrico construido en el Centro Tecnológico del Litio en Potosí

El Presidente de Bolivia inauguró este martes el primer Instituto Tecnológico de Litio, que ha supuesto una inversión de unos 1,8 millones de dólares, y presentó el primer vehículo eléctrico construido en la Planta Piloto de Baterías de Litio de La Palca, cuya batería se fabricó con litio boliviano.

2

Proponen canjear deuda por adaptación al cambio climático en algunos países de LatAm y el Caribe

Se trata de una estrategia para proporcionar espacio fiscal y alivio a las economías sobrecargadas por la deuda pública y los costos del servicio de la deuda, a la vez que orienta mayores recursos hacia la inversión en proyectos de adaptación climática e industrias verdes para construir resiliencia.

Chile multiplica por 4 el número de vehículos eléctricos en el último año y medio

Así lo indicó el Ministro de Energía en la inauguración de la feria Internacional de E-Movilidad, Fidelmov.

Córdoba, en Argentina, conecta sus primeras PyMEs a la generación distribuida renovable

Se concretó en la provincia de Córdoba la conexión de las primeras PyMEs que se sumaron al programa de Generación Distribuida de energía renovable. Estas empresas ya están generando su propia energía para destinarla al autoconsumo, e inyectar a la red los eventuales excedentes a cambio de una remuneración.

Renovables para fomentar la descarbonización energética de cara a la COP25 en Chile

Acera lanza nueva Campaña #SoñemosEnergía2030 para difundir sobre la descarbornización energética de cara a la COP25

La campaña cuenta con el patrocinio oficial de la COP25, el Ministerio de Energía y el Ministerio de Medio Ambiente. Se desarrolla a través de los sueños de 30 actores representantes de diferentes sectores ligados a la energía, medio ambiente, minería, gobierno, parlamento, televisión y deportes, por mencionar algunos.

Colombia podría obligar a las comercializadoras a consumir un 10% de energía renovable

Desde el 10 hasta el 16 de agosto se somete a consulta pública el borrador que reglamentará la obligatoriedad del consumo de energías renovables por parte de comercializadoras colombianas.

Se lanza la licitación renovable en Ecuador: los resultados de la convocatoria se conocerán el 28 de agosto

La presentación de los proyectos eléctricos se dio con la presencia de 45 empresas internacionales, y la convocatoria del proceso se realizará el próximo 28 de agosto de 2019.

Colombia ratifica su intención de alcanzar 1.500 MW renovables instalados en 2022

Durante la reunión preparatoria de la Cumbre sobre la Acción Climática de las Naciones Unidas este martes, la Ministra de Minas y Energía, reiteró que la capacidad instalada en Colombia será de, al menos, 1.500 MW en el año 2022. También se prevé que el sector minero-reduzca en 11,2 millones de toneladas la emisión de CO2 durante el año 2030, equivalentes a la absorción que hace el departamento de Amazonas en 15 años.

3

Chile dejará de producir alrededor de 1.500 MW solares durante el eclipse

El ministro de Energía de Chile visitó este lunes el Coordinador Eléctrico Nacional y afirmó que el eclipse de mañana implicará que el país dejará de producir alrededor de 1.500 MW provenientes de energías solares, que equivale a la mitad del consumo de la Región Metropolitana. “Este suministro será reemplazado por energía hídrica y de gas, por lo que estará garantizado el suministro eléctrico del país”, señaló.

Chile completa la interconexión del Sistema Eléctrico Nacional

El país ya cuenta con la carretera eléctrica Cardones-Polpaico que permitirá trasladar la energía renovable del norte a la zona centro-sur, lo que habilita el ingreso masivo de energías renovables a la matriz energética.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close