La Universidad Continental, de Perú, ha instalado en dos edificios de su campus de Huancayo, en el departamento de Junín, sendos equipos solares con la previsión de autoabastecerse eléctricamente.
La Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo del Banco Mundial, ha otorgado un préstamo de 25 millones de dólares al Banco Interamericano de Finanzas (BanBif), de Perú, para que sean destinados a proyectos de construcción ecológica, eficiencia energética y agronegocios climáticamente inteligentes.
El Ministerio de Minas y Energía peruano ha publicado en el boletín oficial la resolución por la que se otorga la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica al parque Solimana, de 250 MW, ubicado en el departamento de Arequipa.
En los caseríos de Vinguar Grande y Abra Huacrupe, en el distrito de Olmos, departamento de Lambayeque, se ha creado un servicio de energía eléctrica mediante paneles solares instalado en más de 50 hogares.
La generadora de energía eléctrica Engie Energía Perú, una de las mayores del país, e Industrias Cachimayo, dedicada a la fabricación de nitrato de amonio del Grupo Enaex, han anunciado la firma de un acuerdo de certificación de uso de fuentes renovables en las operaciones de esta última.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) prepara un proyecto de ley por el cual contempla un marco normativo que pretende estimular, a partir de la reducción de impuestos y aranceles, la importación de autos y buses eléctricos.
El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha dado a conocer una resolución por la cual otorga a favor de la empresa Joya Solar, propiedad de la española Solarpack, la concesión definitiva “para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica con Recursos Energéticos Renovables en el proyecto San Martín Solar (ex La Joya Solar), con una potencia instalada de 252,4 MW, ubicado en el distrito de La Joya, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa”.
El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha comunicado el otorgamiento a la planta fotovoltaica Milagros, de 20 MW, a construirse en la Amazonía, de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica.
La Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de Perú dio a conocer las cifras de generación eléctrica correspondientes a julio, en el que se destaca que la energía de fuente solar fue responsable de 59,1 GWh, que se corresponde con el 1,2% del total.
Así lo afirmó el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Martín Dávila, al presentar la Agenda de la transición energética sostenible. También aseguró que el Gobierno de Perú promueve los proyectos con energías renovables «para contar con una matriz energética diversificada, de mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono».
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.