Skip to content

Mercados

¿Qué tanto ha crecido la energía solar en Costa Rica?

A pesar de que, en el mundo solar Costa Rica es muy pequeña, ha ido creciendo de manera acelerada -hágase una idea: mientras que, en otros países un poco más grandes, “solarmente hablando”, cotizan proyectos de 8, 12 y hasta 26 MWp (Mega Watts pico, unos 67 mil paneles), en nuestro país, nos esforzamos en instalar 2mil paneles en un solo medidor.

2

Enertronica Santerno suminitrará 360 MW de inversores en Chile

El fabricante italiano ha firmado dos nuevos contratos firmados para el suministro de inversores fotovoltaicos en Chile por un valor total de aproximadamente 20 millones de dólares.

1

BID Invest apoya a las finanzas sostenibles en El Salvador

La Asociación Bancaria de El Salvador ha lanzado un Protocolo de Finanzas Sostenibles en El Salvador con el apoyo del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo.

Previsto un proyecto de 100 MW en Chile

El parque fotovoltaico Pampa Tigre de Mainstream Renewable Power, situado en la región norte de Antofagasta y en el que la empresa tiene previsto invertir cerca de 150 millones de dólares, tendrá una capacidad estimada de 100 MW.

Neoenergía, en Brasil, mejora su beneficio en 2019 un 45%

La compañía energética filial de la española Iberdrola ganó 517 millones de dólares en 2019, y sus acciones se han revalorizado casi un 60% en seis meses.

Celsia y Zip Búfalo inauguran un techo fotovoltaico de 4 MW en Honduras

Ubicado en parque Industrial en Villanueva, Cortés, el sistema inaugurado cuenta con 11.596 módulos fotovoltaicos con una capacidad instalada de 4 MW que tienen capacidad para generar 5.640 MWh/año, equivalente a la energía anual promedio consumida por 4.087 hogares hondureños.

¿Es posible fabricar en Chile litio justo?

Las baterías, y las materias primas que las fabrican, son un blanco frecuente de las críticas del público. El elevado consumo de agua necesario para la extracción de litio está acelerando la desertificación alrededor de los lagos salados del «triángulo del litio» de América Latina, por ejemplo. El debate sobre la minería pone de relieve los problemas generales de la extracción de materias primas, como el cobre, el petróleo crudo y el litio, pero las empresas internacionales pueden seguir influyendo en los métodos de extracción, y hay muchos enfoques diferentes.

Continua Energías Positivas construirá 160 MW fotovoltaicos en Perú

La compañía española ha obtenido luz verde para construir dos proyectos de centrales solares en Arequipa, Perú: Pichu Pichu, de 60 MW, y Chachani, de 100 MW, cuyas inversiones en conjunto alcanzarían casi 200 millones de dólares.

Verano Capital termina en Chile la construcción de la planta Litre, de 10,7 MW

El desarrollador ha completado la planta, ubicada en la Región Metropolitana, en solo 5 meses.

China sigue liderando los envíos de módulos en 2019

Los proveedores chinos fueron tan dominantes que, de los 80,3 GW de módulos enviados por las 10 empresas más grandes del mundo, 67,5 GW fueron enviados desde China, esto es, el 84%. Con 14,2 GW de envíos, Jinko Solar vuelve a ser el mayor proveedor de módulos del mundo en 2019.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close