El Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley Nº 32249, que modifica la hasta ahora vigente y elimina barreras para nuevas tecnologías. La Asociación Peruana de Energías Renovables celebra la reforma. Se abre ahora un periodo de 120 días para su reglamentación.
La participación de fuentes renovables (58%) continuó siendo superior a la de fuentes no renovables en cuanto a la generación total. Uruguay cuenta con 4.089 MW renovables, de los que 297 MW son fotovoltaicos, según los últimos datos de IRENA para 2023.
El pasado viernes 2 de septiembre a las 10 de la mañana el sistema eléctrico chileno alcanzó una nueva marca en la generación fotovoltaica, al representar el 48,4% de la generación total.
La resolución 129/2020 se publicó la pasada semana en el Boletín oficial. El proyecto Guañizuil II, de las noruegas Scatec y Equinor, se adjudicó un PPA a 20 años en la segunda fase de la tercera ronda (Ronda 2) del programa de Argentina para proyectos de energía solar y renovable a gran escala RenovAr.
El Ministerio de Hacienda autorizó este miércoles el ingreso como agente generador en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a La Puna Solar para su Parque Solar Fotovoltaico (PSF) La Puna, ubicado en el departamento Los Andes, en la provincia de Salta, con una potencia nominal de 100 MW, a través de la disposición 306/2019 publicada en el Boletín Oficial.
Las obras de la central se iniciaron el pasado febrero. El proyecto entrará en operación en 2018 y comercializará la electricidad a clientes privados a través de mercado mayorista.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.