Las perovskitas, una tentadora alternativa de bajo costo a las células solares basadas en silicio cristalino, podría acercarse a la producción comercial gracias a una nueva forma de aplicar la capa crítica de transporte de electrones (ETL) iniciada por un equipo internacional de investigadores.
Según las medidas preliminares realizadas en el Centro de investigación BiTEC de Soltec, el primero del mundo especializado en seguimiento solar bifacial, los seguidores 1x desaprovechan parte de radiación.
En 2050, la capacidad de la energía solar fotovoltaica crecerá 17 veces y la eólica se sextuplicará para representar entre las dos casi la mitad de la generación mundial de electricidad, pronostica BNEF. Las inversiones llegarán a los 11,5 billones de dólares. Las reducciones de costos impulsarán el mercado de baterías, que se beneficiará con la aceleración de la fabricación de vehículos eléctricos. A pesar de esto, el sector eléctrico aún no logra reducir las emisiones de CO₂ a los niveles requeridos, con su continua dependencia del gas.
Un equipo de la Universidad de Rice y el Laboratorio Nacional de Los Álamos ha podido observar las propiedades electrónicas de las perovskitas a escala cuántica, e hizo descubrimientos que probablemente modifiquen el desarrollo de las células solares de perovskita.
Los investigadores pudieron efectuar transiciones electrónicas a diferentes frecuencias, y mediante un proceso físico diferente, alterando el ángulo en el que se ubicaban las nanocapas de oro. Ser capaz de predecir y ajustar la naturaleza de tales transiciones podría tener un efecto fundamental en la eficiencia de la célula solar fotovoltaica.
Físicos del MIT y de Haifa han ideado una teoría para reducir la velocidad de la luz que podría mejorar drásticamente la eficiencia de la célula solar fotovoltaica; la cuestión ahora es si funcionará en la práctica y sobre el silicio.
Investigadores de la Universidad de Texas han recibido $ 3 millones del Departamento de Energía de Texas para acelerar la investigación en tecnología de almacenamiento con baterías y superar el «talón de Aquiles» de la energía solar.
El fabricante español de seguidores Soltec abrirá un nuevo centro de investigación en la ciudad de Livermore, cerca de Silicon Valley, en California. La inauguración tendrá lugar el 9 de julio.
Powerfield han cancelado los planes para construir una fábrica de módulos de 300 MW en los Países Bajos. Por otra parte, Panasonic y Tesla han anunciado que podrían producir baterías de litio en China
La administración francesa está considerando construir plantas solares en sus propias instalaciones. En Estados Unidos, SunPower ha anunciado que abandonará la solar a gran escala.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.