Krannich Solar y SunTechnics en Paterna, España
Los autores del informe han dividido el mundo en 12 zonas climáticas basándose en el mapa de clasificación climático Köppen-Geiger. El estudio ha confirmado que la región chilena de Atacama tiene la radiación solar más alta del mundo y las mejores condiciones absolutas para la realización de proyectos fotovoltaicos y, además, ha demonstrado también que la región con el factor de rendimiento más alto para los sistemas fotovoltaicos está cerca de Moscú.
El fabricante de paneles chino-canadiense confirma su liderazgo en el sector solar brasileño asegurándose más proyectos solares a gran escala en la subastas privadas de las eléctricas locales, además de los que ya había ganado en las licitaciones publicas.
Se trata de un préstamo de $96,4 milliones que la empresa utilizará para construir pequeños parques solares en el marco del esquema Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
Un grupo de científicos del instituto de investigación holandés AMOLF descubrió un método para la impresión electroquímica a nanoescala. Con otras optimizaciones, la técnica podría permitir el desarrollo de nuevas células solares tridimensionales.
Investigadores canadienses han presentado un nuevo proceso de deposición de germanio que puede eliminar las dislocaciones de hilos y costar mucho menos que los enfoques anteriores. Los científicos dicen que su técnica crea nanovacíos en la superficie de la capa de germanio que pueden atraer y aniquilar las dislocaciones.
Los proyectos serán realizados por las dos empresas durante los próximos dos años.
La nueva empresa, llamada Cemig SIM, se especializará en la realización de proyectos fotovoltaicos para las empresas del estado de Minas.
Según el gobierno local, unos 1,200 trabajadores participaron al proyecto, de los cuales unos 640 pertenecen a las comunidades locales. A finales de octubre, la planta debería empezar a vender energía eléctrica la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) a un precio de $ 60 por MWh en virtud de un PPA de 20 años.
Unos científicos dirigidos por la Universidad Técnica de Dinamarca han comenzado un proyecto para diseñar células solares que se pueden producir en diferentes colores con un efecto mínimo en su rendimiento. Se trata de células que serían adecuadas para aplicaciones integradas en edificios y otras aplicaciones que tiene en cuenta factores estéticos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.