El acuerdo garantiza un suministro ininterrumpido las 24 horas del día, los siete días de la semana, con la minera estatal chilena Codelco.
La filial brasileña de la compañía belga informa de que el Consejo de Administración deliberó y aprobó «la discontinuación de la línea de productos fotovoltaicos», decisión incluida por la competencia china. En septiembre de 2024 lanzó su último módulo al mercado.
Turbo Energy introduce en el mercado latinoamericano su nueva división Turbo Energy Solutions, enfocada en el desarrollo de soluciones híbridas de generación, almacenamiento y gestión inteligente de energía fotovoltaica para el sector comercial e industrial.
La empresa proveerá de energía renovable a importantes viñedos del Valle de Uco, en la provincia argentina de Mendoza, que la usarán para impulsar el agua del regadío.
Además de tres contratos de EPC, Metlen también está impulsando su propia inversión con el proyecto Mesembria, un sistema de almacenamiento en baterías de 1.607 MWh cuya finalización está prevista para el cuarto trimestre de 2025.
Según diferentes medios, “el proceso ha sido demasiado lento, afectando la rentabilidad del proyecto”, lo cual se enmarca en una “tendencia global de ralentización de proyectos asociados a la industria del hidrógeno”.
Los parques fotovoltaicos Guayepo III (200 MW) y Atlántico (199,5 MW) se unen a Guayepo I&II (370 MW) para consolidar el hub de energía solar más grande de Colombia, según la empresa.
La empresa estadounidense especializada en instalaciones solares residenciales se ha declarado en quiebra, una de las mayores de una serie de grandes quiebras en el sector.
Según el Secretario de Energía del país, «la sanción es irreversible y fondos retornarán a panameños», y de trata de «un paso crucial hacia la transparencia y rendición de cuentas en el sector energético».
El fabricante de automóviles Stellantis comunicó el miércoles que pagará 100 millones de dólares para adquirir el 49,5% de 360 Energy Solar y asegurar así la autonomía energética sostenible en sus centros productivos de Córdoba y Buenos Aires.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.