La localidad ya cuenta con otros tres parques solares fotovoltaicos de mayor tamaño, entre los que suman una capacidad de generación de 11 MW.
Científicos chinos han desarrollado una baldosa fotovoltaica que, según ellos, es adecuada para pavimentos y pistas para ciclistas. Los dispositivos fueron probados en una «cubierta verde» en Hong Kong. Los desarrolladores dicen que las baldosas han demostrado una conversión satisfactoria de la energía solar, rendimiento antideslizante, resistencia al calor y resistencia.
Se ha aprobado el Proyecto de Ley 6325/16 que determina que las autoridades públicas fomenten, a través de líneas de crédito diferenciadas, la compra de equipamiento rural que utilice energías renovables (solar, eólica o biomasa).
El Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Leonel Ramírez, se reunió con la Alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, para tratar soluciones de generación eléctrica a los sectores más alejados como se ha hecho en otra regiones de difícil acceso en Chile.
Un consorcio germano-hondureño trabaja para llevar el progreso sostenible a Centroamérica con la ayuda de las energías renovables y la participación activa de la población local.
Este lunes tendrá lugar la elección del nuevo equipo campeón de su tercera edición, en la que un equipo universitario debe encargarse del diseño, proyección y construcción de viviendas sustentables con un presupuesto ajustado.
El proyecto, que tiene un presupuesto de aproximadamente 5 millones de dólares, debería concluirse antes del fin de 2020.
La comunidad de Puerto Villazon cuenta con una planta fotovoltaica con almacenamiento. Formada por 474 módulos fotovoltaicos, cuenta con una potencia fotovoltaica instalada de 156.42 kWp, y es el sistema aislado de almacenamiento de litio más grande instalado en Bolivia.
Esta semana se analiza en Caucaia, Ceará, el estudio de impacto ambiental de la planta fotovoltaica Lavras, de 196 MW. El Gobierno de Tocantins también ha instalado energía solar en el Parque Estatal de Lajeado, en Naturatins.
Se han aprobado 3 proyectos para conectar a cerca de 1.200 nuevos usuarios al servicio de energía, por un valor total de 25.377 millones de pesos (7,6 millones de dólares).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.