Skip to content

centrales fotovoltaicas

NEXTracker ha suministrado los seguidores de la mayor planta fotovoltaica de LatAm

La empresa ha anunciado en un comunicado que ha suministrado los seguidores del proyecto Villanueva de 754 MW ubicado en Torreón, México, la instalación solar más grande de América.

La fotovoltaica en el mundo: Noruega y Burkina Faso

El mercado solar noruego creció un 59 % en 2017: La capacidad fotovoltaica instalada del país llegó a 45 MW a fines de diciembre pasado. Los sistemas fotovoltaicos recientemente instalados para 2017 sumaron alrededor de 18 MW, que fue el mayor crecimiento anual registrado en el país. Por otro lado, Burkina Faso encarga una planta fotovoltaica híbrida de 15 MW para vender energía a una mina de oro.

Se inaugura oficialmente el Parque Solar Coahuila en México

La instalación está ubicada en Matamoros y tiene una potencia de 22,5 megavatios. Su propietario es un fondo del grupo australiano Macquarie.

Nueva planta fotovoltaica en San Carlos Centro, Argentina

El Gobierno de San Carlos Centro ha adquirido el terreno donde se ubicará la nueva planta. En una primera fase que se prevé ampliar, tendrá una capacidad de 0,25 MW y se convocará una subasta para su adjudicación.

La construcción de la planta fotovoltaica de 159 MW La Orejana, en México, finalizará en octubre

La Orejana fue uno de los proyectos seleccionados en la segunda subasta de electricidad celebrada por Sener en 2016, y se ubicará en Hermosillo, Sonora.

México aprueba una nueva instalación fotovoltaica de 330 MW

La construcción correrá a cargo de la francesa ENL, que invertirá 7.753 millones de pesos (416,3 millones de dólares) para construir el parque solar Pachamama II, que generará 330 MW, y se ubicará en el municipio de Tepeyahualco, en la parte centro del estado de Puebla.

Brasil instalará la primera planta híbrida solar-hidráulica del país

Se instalarán una planta fotovoltaica flotante en el depósito de la Pequeña Central Hidroeléctrica ubicada en Santa Marta, en Gran Mogol, en el Norte de Minas, que tiene una potencia de 1 MW. La planta híbrida pasará a una potencia total de 2,2 MW.

TÜV Rheinland publica un informe sobre el impacto de la tecnología de seguimiento en la rentabilidad de las plantas fotovoltaicas a gran escala

Los sistemas de seguimiento centralizados permiten ahorros en el LCOE de $ 12,41 millones durante la vida útil de la planta para un proyecto de 100 MW.

1

Un parque fotovoltaico argentino tendrá como guías a beneficiarios del Plan Solidario

Ayer miércoles comenzó la formación de uno de los grupos de desempleados que se convertirán en guías para quienes visiten la instalación fotovoltaica.

El 100% del consumo eléctrico de la Empresa Nacional de Minería de Chile procederá de energía fotovoltaica

La Empresa Nacional de Minería de Chile es la primera empresa minera chilena que tendrá todo su consumo eléctrico garantizado por fuentes de energía limpia. El contrato de suministro estará vigente a largo plazo y comienza en abril de 2018.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close