Skip to content

BID

Ecuador recibe del BID una garantía soberana para impulsar inversión privada en energía solar y eólica

El financiamiento internacional respaldará el desarrollo de más de 820 MW de nueva capacidad instalada, bajo un esquema de licitación pública liderado por el Ministerio de Energía y Minas.

Un programa del BID financia el acceso a energía eléctrica en áreas rurales en Bolivia

Propone usar tecnologías como la instalación de plantas fotovoltaicas, la extensión de redes de distribución, medición inteligente y la construcción de minirredes con sistemas híbridos de energía renovable y almacenamiento de energía.

El BID aprueba un préstamo de 400 millones de dólares para la industria de hidrógeno verde en Chile

Los recursos se destinarán al financiamiento de nuevos proyectos en hidrógeno verde, desarrollo de la demanda local, formación de capital humano, creación de bienes y servicios intermedios que faciliten el desarrollo de la industria.

El Banco Mundial y el BID impulsan con 750 millones de dólares proyectos de hidrógeno verde en Chile

Un acuerdo para impulsar en Chile el denominado “Proyecto de Facilidad de Hidrógeno Verde para apoyar un Desarrollo Económico Verde, Resiliente e Inclusivo”, ha sido firmado por representantes del gobierno chileno y del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un acto realizado en el marco de la COP 27, que se lleva a cabo en Egipto.

Guyana construirá 33 MWp fotovoltaicos con 34 MWh de almacenamiento

Para ello, ha firmado un acuerdo de financiación de hasta 83,3 millones de dólares estadounidenses de la Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo.

República Dominicana y el BID hablan de proyectos energéticos

Máximos representantes del BID y del Ministerio de Energía y Minas se reunieron para impulsar los planes para que las energías renovables alcancen las metas de participación del 25% en 2025 y 30% en 2030 de la matriz energética.

BID Invest concede financiación por 250 millones de dólares a Grupo Simpar para promover descarbonización del transporte de Brasil

Grupo Simpar es uno de los mayores operadores de logística y transporte del país, y la operación apoyará a las cuatro entidades más grandes del grupo (Movida, JSL, Vamos y CS) para promover y sostener su estrategia de expansión y descarbonización a largo plazo.

Neoen recibe un premio por sus proyectos de baterías en El Salvador

El premio The Latam Battery Storage Deal distingue dos sistemas de baterías de almacenamiento (11 MW / 8 MWh), dentro de las plantas solares Capella Solar (140 MWp) y Providencia (101 MWp) de la multinacional francesa en El Salvador.

Poco género en las agendas de transición energética en la región

El Hub de Energía de América Latina y el Caribe rastrea las menciones a las cuestiones de género en los documentos del sector. Sólo un 32% de los documentos lo hacen. Colombia estaría a la cabeza en referencias.

Brecha de inversión en Latam para el acceso universal de electricidad en 2030

Con cifras aportadas por el BID, se puede consultar, país a país y en tablas comparativas, cuál sería la inversión necesaria para lograr en Latam y Caribe la cobertura universal del derecho de acceso a la energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close