Los módulos han sido instalados en el mayor parque solar del país, que está ubicada en el archipiélago caribeño de Los Roques.
El proyecto de 1 MW de potencia presenta un avance del 80%.
Los sistemas fotovoltaicos suministran electricidad para iluminación de aulas y recarga de dispositivos principalmente.
De ellos, 478 MW corresponden a proyectos eólicos y el resto a instalaciones de las energías solar y biomasa.
En la isla caribeña de Gran Roque se construirá una planta fotovoltaica que formará parte de un sistema híbrido. El coste de la instalación fotovoltaica se sitúa en $6,5 millones.
Se instalarán próximamente estaciones de medición en distintos puntos del país para elaborar un mapa del recurso eólico y solar.
Con la instalación de plantas fotovoltaicas, las empresas venezolanas podrían disminuir su demanda de electricidad en alrededor de un tercio. El gobierno planearía la introducción de incentivos para que se produzca este ahorro.
La empresa insolvente productora de módulos Alfasolar ha recibido en sus instalaciones en Alemania al ministro venezolano para la Energía Eléctrica Jesse Chacón.
Durante una visita a la planta de producción de módulos solares de PDVSA Industrial, el presidente venezolano, acompañado del ministro de Electricidad, Jesse Chacón, destacó su voluntad de impulsar el desarrollo de una industria solar.
El presidente de Venezuela ha hecho un llamamiento por las alianzas entre empresas nacionales e internacionales en la remodelación del sistema eléctrico del país. Con respecto a la fotovoltaica, se planea la incorporación de instalaciones solares en edificios de nueva construcción.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.