El MINEM aprueba estudios ambientales de energía renovable con inversión superior a 3 850 millones de dólares y fueron aprobados entre el 28 de julio de 2021 y el 5 de mayo del presente año.
La Central Solar Clemesí supone una inversión de 77.9 millones de dólares e incluirá la instalación de más de 200 000 paneles bifaciales.
Se trata de un proyecto llave en mano para Engie Energía Perú en Chilca, el núcleo de la generación del país, para apoyar la red eléctrica.
Actualmente construye 270 MW en Chile y desarrolla 3.714 MW híbridos en proyectos en Chile, Brasil y Perú; así como 907,1 híbridos y 585 MW fotovoltaicos en España.
El Ministerio de Energía y Minas y la asociación H2 Perú han firmado convenio para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en el país y definir una hoja de ruta.
La empresa ha firmado un acuerdo con Powerchina para el desarrollo y venta de un parque solar de 238 MW al norte del país.
Se realizarán dos convocatorias de subastas públicas en energías renovables, lo que representa, según el Gobierno, una inversión de unos 2 mil millones de dólares.
Además del contrato de suministro, el fabricante español realizará otros servicios para la construcción de la planta.
168.000 habitantes de zonas rurales accederían a la energía eléctrica durante 2022 si se ejecutan las 30 obras de electrificación rural programadas en diversas regiones.
Los certificados I-REC acreditan que la empresa generadora de energía está usando fuentes renovables en su producción y a su vez, que el suministro eléctrico de cada cliente proviene de una fuente 100% renovable.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.