El país de los grandes lagos y volcanes a través de un plan piloto arranca su programa con autos eléctricos alimentados con energía generada con paneles fotovoltaicos. Se prevé que la iniciativa privada pueda invertir en este nuevo sector que se abre en la nación centroamericana
La española Solartia recibió el premio Proyecto Internacional del Año en Solar & Storage Live, el mayor evento de energía renovable en el Reino Unido, por el proyecto Caribbean Pride: una microrred híbrida en Corn Island, Nicaragua.
Se trata del proyecto Corn Island, una central híbrida solar fotovoltaica y térmica con acumuladores.
Se trata del proyecto que el el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Nicaragua anunció hace dos semanas. La planta podría llegar a tener unos 100 MW de potencia en una segunda fase.
El proyecto, que se realizará entre San Benito y Tipitapa, fue anunciado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Nicaragua
Enatrel está concluyendo la instalación de un sistema híbrido solar fotovoltaico y térmico con acumuladores que garantizarán 2.1 MWp de energía renovable en el archipiélago.
La española Solartia ha iniciado la construcción de una instalación fotovoltaica en la isla nicaragüense de Corn Island que le permitirá reducir en un 60% el uso de combustibles fósiles.
En el plan Políticas y Proyectos de Desarrollo Para Potenciar la Inversión 2019-2021, el Ministerio de Energía y Minas alista los proyectos de infraestructura que quiere llevar a cabo en los próximos años. Entre ellos, se encuentran varios proyectos de electrificación rural con fuentes renovables y cinco centrales fotovoltaicas a gran escala que suman 180 MW.
Se trata de una planta aislada construida para electrificar zonas sin conexión a la red en San Juan de Nicaragua.
En lo que va de mes de julio, Enatrel ha inaugurado proyectos de electrificación en diez comunidades del país. En total, han resultado beneficiados 2.708 habitantes, se han construido 25,13 km de red de distribución y se han invertido 19.370.000 córdobas (unos 600.000 dólares) provenientes de fondos del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energías Renovables (PNESER) o de fondos del Tesoro de la República.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.