En un plazo de cinco años, la transición del almacenamiento a gran escala podría significar el fin de la generación de reserva con combustibles fósiles.
Más de 11 millones de inversores fotovoltaicos se enviarán solo en 2019, la mayoría de los cuales se conectará a una plataforma de software y será controlada por los fabricantes. Esto crea una oportunidad para que los proveedores creen nuevos modelos y fuentes de ingresos, escribe Cormac Gilligan, gerente de investigación y análisis de IHS Markit. Y, de hecho, en los últimos años, los proveedores de inversores han estado desarrollando plataformas de software basada en el internet de las cosas.
El mercado fotovoltaico global probablemente crecerá hasta un 25% en 2019, después de bajar el umbral de 100 GW el año pasado.
La eléctrica municipal Waldkirch, en Alemania, ha instalado un sistema de 246 kW con módulos fotovoltaicos cristalinos sin vidrio del fabricante chino Sunman en el auditorio de la ciudad. La subestructura de la cubierta de titanio-cinc hizo imposible el uso de módulos convencionales por razones estructurales.
Un estudio reciente de la Universidad Nacional de Australia muestra que algoritmos del sistema de información geográfica recientemente desarrollados pueden identificar posibles ubicaciones para proyectos hidroeléctricos con acumulación de bombeo en todo el mundo. Los investigadores, que identificaron alrededor de 530.000 emplazamientos potenciales, dijeron que las instalaciones de bombeo hidroeléctrico podrían permitir un cambio de horario de energía a gran escala, así como una serie de servicios auxiliares como la regulación de frecuencias, que podrían ayudar a integrar altos niveles de energía fotovoltaica y eólica en los sistemas eléctricos.
Las baterías de iones de litio suponen cada vez más una amenaza competitiva para las plantas generadoras de carbón y gas cuando se combinan con proyectos solares y eólicos en algunos mercados de todo el mundo, y ello sin necesidad de subvenciones, según un nuevo estudio de BloombergNEF (BNEF).
Trina Solar ha anunciado el lanzamiento de cuatro nuevas series de módulos para satisfacer las diversas necesidades de aplicaciones fotovoltaicas en múltiples escenarios. Al utilizar tecnologías innovadoras integradas, la potencia máxima de la nueva serie de módulos logra alcanzar 415 W en producción masiva, lo que representaría una comercialización exitosa de los mismos.
En un nuevo informe, la asociación alemana de productores de maquinarias, la VDMA, prevé que los precios de los sistemas fotovoltaicos sigan cayendo. Según la asociación, la caída de los costos de producción y el aumento de los niveles de rendimiento de las células y los módulos asegurarán la competitividad a largo plazo de la energía fotovoltaica. VDMA estima, además, que la capacidad de producción global para los módulos fotovoltaicos alcanzó los 150 GW el año pasado.
Motivadas por el constante descenso de los costos, las empresas eléctrica de todo el mundo están creando sus propias carteras de centrales solares. Las últimas estadísticas muestran que la potencia FV instalada total de las eléctricas había alcanzado unos 18 GW a finales del año pasado y que las compañías de China, EE. UU. y la India están liderando este crecimiento.
El fabricante de módulos chino «refuta categóricamente» las acusaciones de su rival de que utiliza la tecnología de pasivación de Hanwha en sus células solares. Jinko añade que no espera ninguna interrupción en las operaciones normales como resultado de la demanda.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.